29.2.16

Crítica. La habitación: historia de un secuestro con Brie Larson

No es una película de terror pero saber que eso ha pasado, que sabemos que sigue pasando y que en el futuro habrá más casos iguales o aún peores da asco y verguenza. Me negaba a ver La habitación porque pensé que sería un drama lacrimógeno sin esperanza. Todo lo contrario. La primera mitad de la película dirigida por Lenny Abrahamson es la breve pero intensa historia de una mujer secuestrada en un cuarto junto a su hijo de cinco años. Ella le ha protegido durante todo ese tiempo, hasta que el niño pregunta y se interesa, empieza a entender el mundo que le rodea, y ella, exhausta, decide intentar escapar. La música acompaña como a una fábula lo que es un drama de tomo y lomo, pues vemos al secuestrador entrar en el cuarto, intuímos las violaciones, que no se ven, y conocemos sin muchos datos la amarga experiencia por la que está pasando la joven. El espectador es como ese niño encerrado en el armario, que primero ve entre las ranuras del cubículo y luego asoma la cabeza para sentir el puñetazo de realidad. Me animé a ver la película porque sabemos que ella escapa, ¿cómo lo hará? El drama se transforma en suspense, en acción, para llegar a una segunda parte en la que madre e hijo se enfrentan a su nueva vida fuera del cautiverio, libres. ¿Está la sociedad, la familia, los medios de comunicación, preparados para acoger tanto dolor? Y aquí la esperanza brilla sobre unos personajes que se dejan querer. Brie Larson está magnífica y el pequeño Jacob Tremblay podría ser uno de esos futuros grandes intérpretes que ahora nos conmueven por su inocencia. Llena de matices, de encuadres y de frases contundentes sobre la existencia humana, La habitación puede recordar a películas como La vida es bella donde el progenitor, protector, inventa otros mundos, aunque en esta ocasión la necesidad obliga a mostrar la realidad para enfrentarse a ella.

Brie Larson ha ganado el Oscar por La habitación.

Concurso Netflix: ¿quieres una suscripción por seis meses?

El 20 de octubre aterrizaba Netflix en España, hace hoy cuatro meses. Netflix, la plataforma online que emite en streaming series, películas y documentales, se presentaba ese día con varias ruedas de prensa y entrevistas con varios de sus actores y un fiestón por todo lo alto. Netflix no sólo recupera temporadas ya emitidas de series que no se pueden ver en otro lado (acaba de subir, por ejemplo, las cinco primeras entregas de The Walking Dead o de Suits), si no que ha apostado por la producción propia, algo que ha cambiado radicalmente la forma de hacer televisión.

En Netflix podremos ver el reboot de Padres forzosos o la nueva serie de Jude Apatow, Love. Ellos han resucitado Arrested Development. También apoyan la producción de documentales, como Making a Murderer, que han provocado una adicción por recuperar investigaciones de este tipo. Y películas como las de Adam Sandler: el filme más visto en la historia de la plataforma ha sido The Ridiculous 6.

En mi Top 2015 de las mejores series del año, seis eran de Netflix (podía haber incluido Daredevil también):
Desde Yonomeaburro me gustaría compartir con mis seguidores la experiencia Netflix, proponiendo un concurso con el que podrás ganar una suscripción de regalo a Netflix por seis meses. Os recuerdo que cualquiera puede acceder a Netflix durante un mes de forma gratuita. Esta oferta por seis meses caduca el 31 de diciembre de 2016, así que el ganador tendría que utilizarlo durante 2016.

Para participar en este concurso de Netflix:

1) Sígueme en Twitter o/y Facebook

2) Publica el siguiente tuit o escribe en mi muro:

Quiero una suscripción #Netflix en el concurso que organiza @yonomeaburro
http://yonomeaburro.blogspot.com.es/2016/02/concurso-netflix-suscripcion-seis-meses.html

Puedes participar hasta el domingo 28 de febrero a las 12 de la noche.
El lunes 29 publicaré aquí el nombre del ganador de la suscripción.

El ganador ha sido: Starnine27
Enhorabuena!
Estad atentos a próximos concursos...

Oscar 2016, alfombra roja

Además de los ganadores en esta 88 edición de los premios Oscar (incluyendo mi porra y curiosidades de este año), así fue la alfombra roja. Anoche estuve tuiteándola para Grazia, pero me fue imposible hacer un post.

Momentazos de la gala de los Oscar y memes. 
La alfombra roja más sexy.
 
Los mejor y peor vestidos de la alfombra roja de los Oscar 2015

Las mejor vestidas de los Oscar 2016.

Olivia Wilde de Valentino. Cate Blanchett de Armani.
Daisy Ridley de Chanel. Alicia Vikander de Louis Vuitton.

28.2.16

Oscar 2016, ganadores, nominaciones y curiosidades

Aquí os adelanto mi porra para la edición 88 de los premios Oscar que se entregarán el 28 de febrero, con Chris Rock de presentador (que releva a Neil Patrick Harris), y cuya lista de nominaciones completa la podéis encontrar aquí.

12 nominaciones para El renacido, se lleva 3 (Iñárritu tuvo 9 el año pasado por Birdman y ganó 4) y Mad Max: Furia en la carretera (6 de 10), 7 para Marte, 6 para Spotlight (se lleva 2, mejor película) y 5 para La gran apuesta (1).

La alfombra roja de los Oscar 2016.
La alfombra roja más sexy.

Momentazos de la gala de los Oscar y memes.

Españoles en los Oscar
Minerita, el corto documental español, se queda fuera. Paco Delgado está nominado por el vestuario de La chica danesa (no ganó con Los Miserables). Nico Casal está nominado por la BSO de Stutterer, al mejor corto.

¿Has visto el menú de los Oscar? ÑAM.
¿Y los Razzie? Eddie Redmayne se ha llevado uno por La ascensión de Jupiter.


Para estar informado de los Oscars 2016
  • La alfombra roja comenzará en TVE a las 23.30, se puede ver desde aquí.
  • En Canal + conectarán a las 23.55. Para verlo online aquí, aquíaquí y aquí.  
Curiosidades Oscar 2016
Afroamericanos. No hay ninguna nominación para los afroamericanos, excepto el guión original de Straight Outta Compton (teniendo en cuenta quién es el presentador y la presidenta de la Academia, de raza negra, habrá muchas puyas). #OscarsSoWhite ha sido el hastag y Will Smith y Spike Lee han dicho que no van. Por otro lado, Michael Caine y Charlotte Rampling contraatacaron diciendo que había racismo contra los blancos. ¿Será una gala reivindicativa?  Habrá cambios.

Chris Rock. ¿Cómo abrirá su monólogo el cómico negro? Hace 40 años, Richard Pryor (1977) comenzó diciendo: "Estoy aquí para explicar por qué los negros no están nominados a nada". Hace 20 años, Whoopy Goldberg (1996), con Oprah Winfrey en la red carpet (ver opening). El propio Chris Rock hace 10 años, en 2005, ya bromeaba con que tenía cuatro candidatos negros aquella noche. Billy Crystal emuló a Sammy Davis Jr. en la edición de 2012. El año pasado, Neil Patrick Harris soltó una broma ante la falta de nominados negros: "Tonight, we honor Hollywood’s best and whitest – sorry, brightest".

Mujeres fuertes. ¿Volverán ella a exigir que se les pregunte más allá de la firma del vestido que llevan? #askhermore Personajes masculinos que intentan sobrevivir (Marte, Mad Max, El renacido) frente a mujeres fuertes: La habitación y Brooklyn; Charlize Theron en Mad Max; las lesbianas en Carol; la transexualidad en La chica danesa. Sólo hay dos mujeres directoras en esta edición: Deniz Gamze Ergüven (Mustang) y Liz Garbus (What Happened, Miss Simone?). La imagen: Sly aparecerá con su mujer Jennifer Flavin y sus tres hijas, Sistine, Sophia and Scarlet.

Reivindicativos. Patricia Arquette, Steve Carell, Bryan Cranston, entre otros, llevarán un accesorio (un brazalete) para apoyar una campaña en contra de las armas en EE UU de Say #Enough. El vicepresidente Joe Biden va a subir al escenario para hablar de los casos de abusos sexuales en las universidades (The Hunting Ground está nominada a mejor canción con Lady Gaga). Los hispanos van a llevar un lazo marrón contra el racismo.

Premios honoríficos: Spike Lee, Gena Rowlands y Debbie Reynolds (premio humanitario). Más info.
 
Películas no nominadas en otras categorías sólo por sus actores sí: Bryan Cranston, Charlotte Rampling, Jennifer Lawrence y Sylvester Stallone. Julianne Moore lo ganó el año pasado por Siempre Alice.
Mejor película: La habitación y Brooklyn miran a Irlanda: la primera es una adaptación de la irlandesa Emma Donoghue, dirigida por un irlandés, y la segunda trata sobre una chica irlandesa que emigra a Nueva York. Marte es la peli más taquillera de las nominadas. La habitación es la menos comercial. Si gana La gran apuesta sería la tercera nominación y segundo Oscar como productor de Brad Pitt. La última película que ganó sin estar su dicretor nominado fue Argo (2012): si ganase Marte, Brooklyn o El puente de los espías. Si gana El renacido o Mad Max lo harían sin estar nominadas a guión: la última película en conseguirlo fue Titanic (sería la séptima vez). Marte, La habitación, Brooklyn y El puente de los espías no están nominadas a mejor montaje, si ganan sería la tercera, tras Gente corriente y Birdman.

Mejor director: Si gana Iñárritu tendría dos Oscar consecutivos, sólo ha ocurrido con John Ford (Las uvas de la ira y ¡Qué verde era mi valle!, en 1940 y 1941, ganó dirección) y Joseph L. Mankiewicz (Carta a tres esposas y Eva al desnudo, en 1949 y 1950, ganó en ambas director y guión). Iñárritu sería el primer director que los ha ganado consecutivos y a mejor película. Para el resto de nominados es su primera vez: no ha ganado ningún director en su primera vez desde Sam Mendes por American Beauty (2000). George Miller es el más mayor, con 70 años. Ridley Scott no está nominado como director por Marte ni John Crowley por Brooklyn ni Steven Spielberg por El puente de los espías. Spieberg se convierte en el productor más nominado de la historia de los Oscar con nueve candidaturas. 

Mejor actor: El 100% de los actores que han ganado el SAG se han llevado el Oscar: Leonardo DiCaprio ganaría por esta estadística (además del Globo y el BAFTA), tras sus nominaciones por A quien ama Gilbert Grape?, El aviador, Diamante de sangre y El lobo de Wall Street. Matt Damon es el único personaje que no está inspirado en la realidad (ganó el Globo). El único actor con Oscar de los nominados es Eddie Redmayne. Si lo volviese a ganar (de forma consecutiva) estaría en la misma lista como mejor actor que Spencer Tracy y Tom Hanks. El único que no había sido nominado antes Bryan Cranston. Si gana Matt Damon igualaría a Emma Thompson, la única con un Oscar como actriz y guionista. ¿Irá DiCaprio del brazo de su madre? Siempre ha sido así, excepto el año en el que fue nominado por El aviador, que lo hizo con Gisele Bundchen.

Mejor actriz: Brie Larson ha ganado el Globo de Oro, el 90% de las actrices también ha ganado el Oscar (70% el SAG). Jennifer Lawrence es la actriz más joven en conseguir cuatro nominaciones. Si gana Cate Blanchett empataría con tres Oscar con Meryl Streep e Ingrid Bergman, y a uno de Katharine Hepburn.

Mejor actor de reparto: categoría muy reñida. Sylvester Stallone ha ganado el Globo de Oro (si gana el Oscar habrían pasado 40 años desde su nominación con el mismo personaje y se lo llevaría el año que cumple los 70 años). Otros actores han hecho doblete con el mismo personaje como Bing Crosby (Siguiendo mi camino, Las campanas de Santa María), Paul Newman (El buscavidas, El color del dinero), Peter O'Toole (Becket, El león en invierno), Al Pacino (El padrino, El padrino2 ) y Cate Blanchett (Elizabeth, Elizabeth: La edad de oro). Mark Ruffalo el SAG al elenco (estuvo nominado por Foxcatcher en 2015 y antes por Los chicos están bien). Mark Rylance se llevó el BAFTA. Tom Hardy aparece en dos de las pelis nominadas (Mad Max, pero no está nominado a ésta). Mark Rylance, Tom Hardy y Christian Bale son británicos. ¿Posará Michael Fassbender con su novia nominada Alicia Vikander?

Mejor actriz de reparto: Alicia Vikander (sueca) llegaría con más probabilidades (SAG: 80%). Si gana podría reinvindicar derechos de los transexuales (Anohni ha dicho que no acudirá, ver Mejor Canción). Aparece en Ex Machina, que compite a mejor guión original. Rachel McAdams es canadiense. Kate Winslet (inglesa) es la única de las nominadas con Oscar (ha ganado el Globo y el BAFTA).

Mejor peli de animación: Del revés compite a mejor guión (ganó el Globo y el BAFTA). Anomalisa, de Charlie Kaufman, stop-motion para adultos con la voz de Jennifer Jason Leigh (nominada por Los odiosos ocho). El niño y el mundo, de Brasil, ganó el Annie. El recuerdo de Marnie, de Japón.

Mejor guión original: Straight Outta Compton sólo compite en esta categoría. Junto a Ex Machina son las únicas películas que no están nominadas a mejor película (Del revés lo está en animación).

Mejor guión adaptado: la única película que no opta a mejor película es Carol.

Mejor peli de habla no inglesa: El hijo de Saúl (Hungría) sobre el holocausto ha ganado el Globo.

Mejor banda sonora: Thomas Newman, nominado por El puente de los espías, fue nominado por la BSO de Skyfall y por Al encuentro de Mr. Banks, con Tom Hanks. Jóhann Johánsson es islandés. John Williams es la persona viva con más estatuillas (5), una de ellas la ganó con Star Wars (fue nominado por las tres partes, ésta sería la cuarta nominación por la saga).


Mejor vestuario: tres de las películas nominadas (Carol, Cenicienta, La chica danesa) no lo están a mejor película.  Curiosidades de las nominadas a mejor diseño de vestuario de los Oscar 2016.
Los vestidos más sorprendentes en la historia de los Oscar. Paco Delgado ha ganado por La chica danesa en los CDG. Storyboards de los diseños. Paco Delgado estuvo nominado por Los Miserables (2013). Antes que él: Antoni Clavé por El fabuloso Andersen, Ivonne Blake por Los cuatro mosqueteros, e Ivonne Blake y Antonio Castillo por Nicolás y Alejandra (Blake lo ganó). Sandy Powell hace doblete por Carol y Cenicienta.

Mejor canción: Lady Gaga tiene el listón alto tras la aparición sorpresa del año pasado con Julie Andrews, cuando cantó en el homenaje a Sonrisas y lágrimas. Aunque también lo ha hecho en la SuperBowl. Podría volver a chocar con DiCaprio si recoge premio. Anohni (anteriormente conocido como Antony Hegarty, el de Antony and the Johnsons) ha dicho que no irá a la gala porque no le han pedido que cante Manta Ray, nominada por Racing Extinction. Es la segunda cantante trans en estar nominada tras Angela Morley en 1975 por El pequeño príncipe y en 1978 por la música de Cinderella. Curiosidades de las canciones nominadas a los Oscar 2016.

Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki podría ganar su tercer Oscar consecutivo por El renacido, Tras Birdman y Gravity.

Mejor sonido: Andy Nelson hace doblete por Star Wars y El puente de los espías.

MEJOR PELÍCULA (en 2015 ganó Birdman)
La gran apuesta
El puente de los espías
Brooklyn
Mad Max: Furia en la carretera
Marte
*El renacido
La habitación
*Spotlight

MEJOR ACTRIZ (en 2015 lo ganó Julianne Moore por Siempre Alice)
Cate Blanchett (Carol) séptima nominación, ganaría el tercero tras El aviador y Blue Jasmine
*Brie Larson (La habitación) primera a los 26 años
Jennifer Lawrence (Joy) cuarta, ganaría el segundo tras El lado bueno de las cosas
Charlotte Rampling (45 años) primera a los 70 años
Seorsie Ronan (Brooklyn) segunda, tras Expiación

MEJOR ACTOR (en 2015 lo ganó Eddie Redmayne por La teoría del todo)
Brian Cranston (Trumbo) primera nominación
Matt Damon (Marte), tercera (lo ganó como guionista por El increíble Will Hunting)
*Leonardo DiCaprio (El renacido), quinta
Michael Fassbender (Steve Jobs), segunda, tras 12 años de esclavitud
Eddie Redmayne (La chica danesa), segunda, ganaría el segundo tras La teoría del todo

MEJOR ACTRIZ REPARTO (en 2015 lo ganó Patricia Arquette por Boyhood)
Jennifer Jason Leigh (Los ocho odiosos), primera
*Rooney Mara (Carol), segunda, tras Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
Rachel McAdams (Spotlight), primera
*Alicia Vikander (La chica danesa), primera
Kate Winslet (Steve Jobs), séptima, lo ganó por El lector

MEJOR ACTOR REPARTO (en 2015 lo ganó JK Simmons por Whiplash)
Christian Bale (La gran apuesta), tercera nominación (lo ganó con The Fighter)
Tom Hardy (El renacido), primera
Mark Ruffalo (Spotlight), tercera
Mark Rylance (El puente de los espías), primera
*Sylvester Stallone (Creed), segunda (tercera sumando la de guionista)

MEJOR DIRECTOR (en 2015 ganó Alejandro G. Iñárritu por Birdman)
Adam McKay (La gran apuesta), primera
George Miller (Mad Max: Furia en la carretera), primera (lo ganó al mejor filme animado por Happy Feet)
*Alejandro G: Iñárritu  (El renacido)
Lenny Abrahamson (La habitación), primera
Tom McCarthy (Spotlight), primera

MEJOR GUIÓN ORIGINAL (en 2015 ganó Birdman)
El puente de los espías
Ex Machina
Del revés
*Spotlight
Straight Outta Compton

MEJOR GUIÓN ADAPTADO (en 2015 ganó The Imitation Game)
*La gran apuesta
Brooklyn
Marte
Carol
La habitación

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN (en 2015 ganó Big Hero 6)
*Del revés
Anomalisas
El recuerdo de Marnie (When Marnie was There)
El niño y el mundo (Boy and the World)
La oveja Shaun. La película

MEJOR DOCUMENTAL (en 2015 ganó Citizenfour) (más info)
*Amy (sobre Amy Winehouse)
Tierra de cárteles (Cartel Land) cárteles mexicanos
La mirada del silencio (Look of Silence) (tras The Act of Killing)
*What Happened, Miss Simone? (sobre Nina Simone)
Winter for Fire (manifestaciones en Ucrania)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA (en 2015 ganó Ida, Polonia)
El abrazo de la serpiente (Colombia) primera vez que Colombia es nominada
*El hijo de Saúl (Hungría)
A war (Dinamarca)
Mustang (Francia) el país más nominado (40), si gana estaría a un Oscar de Italia, el más premiado
Theeb (Jordania)

MEJOR BANDA SONORA (en 2015 ganó El gran hotel Budapest)
El puente de los espías (Thomas Newman) 13 nominaciones
Carol (Carter Burwell), primera
*Los odiosos ocho (Ennio Morricone), sexta, al italiano le dieron uno honorífico en 2007
Sicario (Jóhann Johánsson), segunda, tras La teoría del todo
Star Wars: El despertar de la fuerza (John Williams), 50 nominaciones, sería su sexto Oscar 

MEJOR CANCIÓN (curiosidades) (en 2015 ganó Glory, de Selma, cantó Common y John Legend)
50 sombras de Grey (The Weeknd cantará) : Earned it
Racing Extinction (J. Ralph. Letras: Antony Hegarty) : Manta Ray
La juventud (David Lang) : Simple Song #3
The Hunting Ground (Lady Gaga cantará) octava nominación para Diane Warren coautora : Til it Happens to you
*Spectre (Sam Smith cantará) con Jimmy Napes : Writin’s on the Wall

MEJOR FOTOGRAFÍA (en 2015 ganó Birdman)
Carol (Ed Lachman)
Los odiosos ocho (Robert Richardson)
Sicario (Roger Deakins), 13 nominaciones
*El renacido (Emmanuel Lubezki), octava, sería su tercer Oscar consecutivo
Mad Max: Furia en la carretera (John Seale)

MEJOR MONTAJE (en 2015 ganó Whiplash)
Mad Max
Spotlight
Mad Max: Furia en la carretera
La gran apuesta
*El renacido

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN (en 2015 ganó El gran hotel Budapest)
El puente de los espías
*Mad Max: Furia en la carretera 
La chica danesa
Marte
*El renacido

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA (en 2015 ganó El gran hotel Budapest)
*Mad Max: Furia en la carretera
El abuelo que saltó por una ventana y se largó
El renacido

MEJOR VESTUARIO (curiosidades) (en 2015 ganó El gran hotel Budapest)
Carol (Sandy Powell)
Cenicienta (Sandy Powell)
*La chica danesa (Paco Delgado)
*Mad Max: Furia en la carretera (Jenny Beavan)
El renacido (Jacqueline West)

MEJORES EFECTOS VISUALES (en 2015 ganó Interstellar)
Ex Machina
Mad Max: Furia en la carretera
Marte
*El renacido
Star Wars: El despertar de la fuerza 

MEJOR MEZCLA SONIDO (en 2015 ganó El francotirador)
*Mad Max: Furia en la carretera 
Sicario
Star Wars: El despertar de la fuerza 
Marte
El renacido

MEJOR SONIDO (en 2015 ganó Whiplash)
El puente de los espías (Andy Nelson)
*Mad Max: Furia en la carretera
Star Wars: El despertar de la fuerza (Andy Nelson)
Marte
El renacido

MEJOR CORTO
Ave Maria
Day One
Everything will be Okay (Alles Wird Gut)
Shok
*Stutterer (la BSO es de un español)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL (más info)
*A Girl in the River: the Price of Forgiveness
Body Team 12
Chau, Beyond the Lines
Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah
*Last day of Freedom

MEJOR CORTO ANIMADO
*Bear Story (Historia de un oso), de los chilenos Gabriel Osoro y Patricio Escala.
Prologue, de Richard Williams, animador en ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
*Sanjay's Super Team, de Disney Pixar, creado por Sanjay Patel.
We Cant's Live Without Cosmos, del animador ruso Konstantin Bronzit.
World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt, ganó el Gran Premio del jurado en Sundance.

Oscar 2015
Oscar 2014
Oscar 2013
Oscar 2012
Oscar 2011
Oscar 2010

Independent Spirit Awards 2016, alfombra roja y ganadores

Los ganadores de los Independent Spirit Awards 2016 son: Spotlight (película, director, guión, montaje, premio Robert Altman al director, director de cásting y elenco); The Diary of a Teenage Girl (primera película); La habitación (actriz, Brie Larson; primer guión); Beasts of no Nation (actor, Abraham Attah; actor de reparto, Idris Elba); Tangerine (actriz de reparto, Mya Taylor); The Look of Silence (documental); Carol (fotografía); Hijo de Saul (peli de habla no inglesa); Krisha (peli hecha con menos de 500.000$).

Así ha sido la alfombra roja de los Independent Spirit Awards 2016. MUCHO color y originalidad.

Brie Larson de Chanel. Acostumbrada a verla con brilli brilli y desestructurados estilo Versace, la actriz se ha decantado por un estilo más romántico.

El escote raruno de Jessica Chastain de Elie Saab. Azulón como la alfombra no se entiende el collar en color esmeralda. NO PEGA. Y la pose, ay.

Cate Blanchett de Gucci. A mí esta señora me flipa. El vestido es de hipster total y ya no te digo las gafas, pero como es DIOSA puede hacer lo que le salga del fandango.


Jessica Biel de Roland Mouret con las magníficas sandalias de Brian Atwood. El estilo setentero no me entusiasma, ni el estampado, pero al menos es original.

Rachel McAdmas de Solance. La actriz no es de las que acierta a menudo. Aquí ha querido combinar de todo un poco (naranja, rosa, blanco) y no me gusta nada, ni esa falda desestructurada...

Freida Pinto de Bibhu Mohapatra. Mezcla de colores estilo romántico, elegante y sencilla, tal vez, demasiado para una alfombra.
 
Emilia Clarke de Michael Kors. La actriz de Juego de tronos la ha cagado con este vestido camisero con puños y cuello en blanco a juego con unos salones en blanco. Todo da grima.

Lauren Cohan de Alice + Olivia. Muy guapa con ese corte de pelo boycut, la actriz de The Walking Dead no parecía ella, con ese top con cuello halter y pantalón color nude.


Rooney Mara de Hugo Boss. Fiel a su estilo, intenta ser discreta a la par que elegante. Vestido para una noche de gala, pero no para unos espíritus que se dan a la luz del día. El flequillo pegote es lo más.

Juno Temple de Valentino. Es un vestido paradoja, en negro pero primaveral, que me gusta mucho. Si posara mejor y se hubiera peinado le quedaría de lujo.

Y aún las hubo peor vestidas.
Stana Katic de Alberta Ferretti, inspiración helénica con un color lima ácido que no viene a cuento.
Dree Hemingway de Chloé, con un vestido cortina y zapatillas de deporte (aunque no se vean).

Nikky Reed de Etro, excesivamente sobrio con una trenza que intenta dulcificar el look pero no lo consigue. Marin Ireland de Cynthia Rowley, demasiado volante y flores, FEO.  

Marisa Tomei de Stella McCartney, con salones en rojo (esto no se lleva). Zoe Kazan de Miu Miu, en corto, y Paul Dano.

Patricia Arquette demasiado señora y Rami Malek con un color burdeos heavy.


 Momentazo: Cate Blanchett tocándole una teta a Rooney Mara, su compañera de reparto en Carol.

Más alfombras rojas.

+Spirit Awards 2015.
+Spirit Awards 2014.
+Spirit Awards 2013.
+Spirit Awards 2012.
+Spirit Awards 2011.

27.2.16

Star Wars, reloj Devon (pedazo bicho)

http://yonomeaburro.blogspot.com.es/search/label/star%20wars
Pedazo relojazo de Star Wars que se han marcado los de Devon. Que Darth Vader sea el protagonista de su campaña (un Darth Vader trajeado, eso sí) es lo MÁS. Y nada más que añadir.

Estrenos de cine 26 febrero: La habitación, Brooklyn, El bosque de los suicidios y Tenemos que hablar

Podéis ver información, crítica, foto y tráiler de los siguientes estrenos para el viernes 26 de febrero: La habitación, Brooklyn, El bosque de los suicidios y Tenemos que hablar. Más info aquí.

Premios Costume Designers Guild 2016, el mejor vestuario

Las siguientes películas y series de televisión han sido nominadas a mejor vestuario en los Costume Designers Guild Awards 2016 (gremio de diseñadores de vestuario) en su edición número 18, en la que será homenajeada Cate Blanchett. El 23 de febrero sabremos quiénes son los ganadores.

Actualizo: los ganadores a mejor vestuario en los Costume Designers Guild Awards (CDG) han sido: Paco Delgado (La chica danesa), Jenny Eagan (Beasts of no Nation) y Jenny Beavan (Mad Max). En televisión se lo han llevado: American Horror Story: Hotel; The Knick y Juego de tronos. Podéis ver debajo los nominados y ganadores (con **).


Cine actual
**Beasts of No Nation – Jenny Eagan (Netflix)
Joy – Michael Wilkinson
Kingsman: servicio secreto – Arianne Phillips
Marte – Janty Yates
La juventud – Carlo Poggioli


Cine de época
Brooklyn – Odile Dicks-Mireaux
Carol – Sandy Powell
Crimson Peak – Kate Hawley
**La chica danesa – Paco Delgado (el español fue nominado a estos premios por Los Miserables)
Trumbo – Daniel Orlandi


Cine de fantasía
Cenicienta – Sandy Powell
Ex Machina – Sammy Sheldon Differ
Los juegos del hambre: Sinsajo parte 2 – Kurt and Bart
**Mad Max: Furia en la carretera – Jenny Beavan
Star Wars: El despertar de la Fuerza – Michael Kaplan

Serie actual
**American Horror Story: Hotel – Lou Eyrich
Empire (primera temporada) – Rita McGhee
House of Cards – Johanna Argan, Kemal Harris
Ray Donovan – Christopher Lawrence
Transparent – Marie Schley


Serie de época
**The Knick – Ellen Mirojnick
Mad Men – Janie Bryant, Tiffany White Stanton
Masters of Sex – Isis Mussenden
Outlander – Terry Dresbach
Penny Dreadful – Gabriella Pescucci


Serie de fantasía
**Juego de tronos – Michele Clapton
Érase una vez – Eduardo Castro
Sleepy Hollow (primera temporada) – Kristin M. Burke, Mairi Chisholm
Sleepy Hollow (tercera temporada) – Mairi Chisholm
The Wiz Live! (El mago de Oz) – Paul Tazewell

Anuncio comercial
“And So It Begins” Old Spice commercial – Mindy Le Brock
“From the Makers of Happy & Merry, H&M Presents Katy Perry” commercial – B. Akerlund
“The Hobbit: Kingdoms of Middle-Earth” Kabam and Warner Bros. Interactive Entertainment  commercial – Soyon An
“Kevin Spacey” E*Trade commercial – Johanna Argan
**“Most Interesting Man in the World Wins on Land, Sea & Air” Dos Equis commercial – Julie Vogel

26.2.16

Oscar, los mejores vestidos de la alfombra roja en su historia


¿Cuáles son los vestidos más sorprendentes de la historia de los Oscar?

En el suplemento de El País, Shopping & Style, con portada de Aura Garrido y Rodolfo Sancho, protagonistas de El Ministerio del Tiempo, propongo los mejores diseños que han desfilado por la alfombra roja de los Oscar.

Desde Grace Kelly y Audrey Hepburn a Penélope Cruz o Lupita Nyong'o, pasando por Charlize Theron, Angelina Jolie, Keira Knightley, Anne Hathaway, Nicole Kidman, Julia Roberts, Jennifer Lopez, Marion Cotillard, Halle Berry y Hilary Swank.

Además, lanzo mi quiniela para los Oscar 2016, cómo irán vestidas Cate Blanchett (en el pie de foto debe ir vestido de Armani, no es Givenchy), Brie Larson, Saoirse Ronan, Charlotte Rampling y Jennifer Lawrence.

Brie Larson ha apostado por Calvin Klein y Versace, le va el brilli brilli y lo desestructurado, Alexander McQueen o Reem Acra. En los Oscar fue de Gucci.
*Jennifer Lawrence suele ir de Dior.  En los Oscar fue de Dior.
*Cate Blanchett de Givenchy o Armani. En los Oscar fue de Armani.
Saoirse Ronan, estilo romántico, de Erdem. En los Oscar fue de Calvin Klein.
*Charlotte Rampling de Armani. En los Oscar fue de Armani.


Debajo, el especial que se ha marcado The Hollywood Reporter con las mejor vestidas de la historia de los Oscar. Alucinante. Best Dressed foe Every 87 Years of Oscar.

Los peores vestidos de la alfombra roja aquí.

Cinemanía Marzo 2016 Batman v Superman y El Ministerio del Tiempo

http://yonomeaburro.blogspot.com.es/search/label/cinemania
En el número de marzo de Cinemanía, los protagonistas son Batman, Superman y Wonder Woman.

Desde que empezó la Sección de series en la revista allá en abril de 2009, siempre había aparecido como tal en la portada: Cinemania & Series. Desde este número, la cabecera vuelve a llamarse Cinemanía solamente. 

Por lo que me toca, en la Sección de Series hablo de la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo, en un reportaje de cuatro páginas con entrevistas a Marc Vigil, Abigail Schaaff, Jorge Dorado y Paco Plaza que comentan los episodios que han dirigido esta temporada. Además, estrenos del mes con la segunda temporada de Daredevil a la cabeza. Entrevista a Will Arnett por el estreno de Flaked en Netflix. Repaso a las series de Shonda Rhimes (Anatomía de Grey, Scandal, Cómo defender a un asesino), con el estreno de The Catch en Canal+ Series. Perfil de Louis CK y sus proyectos tras el final de Louie. En mi columna de opinión hablo del fenómeno de los reboots, desde Madres forzosas a Las chicas Gilmore. Por otra parte, La Ventana Indiscreta se la dedico al universo J. J. Abrams, con repaso a su carrera y futuros proyectos, y al libro Filmish, de Edward Ross. Espero que os guste!

Más estrenos de series.

Más series en mi blog de Cinemanía.

Febrero 2016
Enero 2016
Portadas 2015
Portadas 2014
Portadas 2013

25.2.16

The Walking Dead 6x10 JESUS!

A Rick le ponen los albornoces. No sabes nada Michonne.
(opinión con spoilers de El nuevo mundo, The Walking Dead 610) Veo a la siempre discreta Michonne en albornoz y con la toalla recogiéndose las trenzas de la cabeza y me digo: "¿Qué hace esta tía recién salida de la ducha hablando tan tranquilamente con Rick?". ¿Y esa foto de Carl con su hermana enmarcada sobre la mesa? ¿Me he perdido algo? La siguiente secuencia que no entiendo es la de Rick y Daryl en busca de provisiones, cuando se encuentran a un desconocido y le dejan marchar. ¿Es que no aprenden? Este tío que parece Jesús (jaja) ha empujado como el que no quiere la cosa a Rick (WHAT) y le ha robado las llaves de la furgo con las provisiones (WHAT again). La pareja le persigue, hay una pelea también incomprensible, el tal Jesús es un ninja que se sube al techo de la furgo, y todo termina con la furgo y las provisiones en el agua. Joder, que me lo expliquen. Mientras tanto, otra pareja, la formada por Carl y Enid van al bosque como si fueran Hansel y Gretel, porque "somos críos". Carl es tan tonto como su padre. Carl se pone a leer allí, rodeado de zombies. A leer, un tipo que acaba de perder un ojo. En fin. Son atacados por un zombie y Carl no lo mata. ¿Cuál será la excusa? Los guionistas han montado una historieta emotiva que nos hace acordarnos de la jefa enana de nuevo. Porque Spencer está buscando a su madre zombie, ayudado por Michonne (aquí todos van de dos en dos como la Guardia Civil). Por eso Carl no la remata y lo hace su hijo. Cuando creíamos que esto no podía darnos ninguna sorpresa más, aquí viene la justificación del albornoz de Michonne. Que Rick le ha echado el ojo, ahhhhhhhhhh y se enrollan en el sofá como si no hubiera mañana. ¿Que a su novia y dos hijos se la han comido los zombies? 'Me se ha olvidao'. A la mañana siguiente, desnudos, con la sábana apropiadamente tapándoles los culos son despertados por Jesús que, una vez más, es Houdini y se ha escapado no sabemos cómo. ¿Qué quieres Jesús, hijo? En el próximo episodio.
Aunque no lo parezca por las pintas el tal Jesús es Tom Payne, al que recordaréis por ser el prota de El médico.  


6x1, 6x2, 6x3, 6x4, 6x5, 6x6, 6x7, 6x8, 6x9

The Good Wife 7x15 color paranoia

Episodio éste de The Good Wife (el 7x15, Targets, Objetivos) con varios frentes abiertos. Y mucho color. ¿Ha llegado la esperanza a la vida de Alicia? Parece ser que sí. Primero porque se lo monta con Crouse y va a por todas. Gracias Crouse por quitarle la botella ("¿crees que bebo demasiado?") y darle ese muerdo en la boca más erótico que el de Nueve semanas y media. Eso, en lo personal. Que no es poco. Alicia ha dejado de beber para engancharse a Crouse y su sonrisa.

Cierra los ojos y escucha mi respiración, BORRACHA.
En lo profesional, ¡sorpresa! siguen las escuchas. Resulta que tu móvil puede servir de micrófono sin que tú lo sepas. Descubren así que Alicia no ha filtrado una información potente de unas reuniones secretas con el Pentágono sobre el Estado islámico. Si Alicia es adicta a Crouse, hay un chaval de las escuchas que se confiesa adicto a las escuchas de Alicia. Hay gente para todo. Alicia es la única mujer en el tinglado del Pentágono, remarcando, una vez más, que está ahí porque es la mujer del gobernador. Peter, siempre, como una sombra. Cuando hacen unas fotos para un reportaje en el bufete, quieren que salga Alicia en ellas, a pesar de no ser socia. Mosqueo entre los machos, Cary y David Lee, que temen por sus pelotas. Crouse alucina cuando le contratan unos y otros para sacar los trapos sucios de los demás. Paranoia. En efecto, como la que sufre la abogada simpática Tascioni, que se despista con los colores. Ella es así. El color granate de las corbatas de Peter y Eli, que significan "valor y sacrificio". El color verde de su cuaderno, por ser en el que apunta las cosas importantes. El color arco iris de las tarjetas con las que intenta descubrir quién es el culpable de que el FBI esté investigando a Peter. Está claro que volverán a ir a por él, como se inició todo, y que Alicia volverá a sobrevivir. Peculiar en este episodio el ex marido de Tascioni, con su perrito en brazos, descolocando a Eli y comentando cómo en un café en Randolph su ex mujer tuvo una mala experiencia con una paella.

El próximo episodio se emite el 6 de marzo.

7x1, 7x2, 7x3, 7x4, 7x5, 7x6, 7x7, 7x8, 7x9, 7x10, 7x11, 7x12, 7x13, 7x14

Nueve semanas y media, 30 aniversario de la película erótica más ridícula

http://elpais.com/elpais/2016/02/23/tentaciones/1456248897_216983.html
El 21 de febrero de 1986, hace ahora 30 años, se estrenaba en Estados Unidos Nueve semanas y media, película erótica de Adrian Lyne que convirtió en sex symbols a sus protagonistas, Kim Basinger y Mickey Rourke. Para una generación fue lo que ha sido para otra 50 sombras de Grey. Rourke era un yuppie de Wall Street que dominaba a una galerista de arte bastante masoca. Yo la vi en su momento y me pareció bastante absurda. Pero vista ahora es aún peor. Quedará para la memoria el striptease de Elizabeth a ritmo de Joe Cocker y la comilona con la que la ceba el compulsivo John.

Aquí podeís leer mi artículo: Por qué Nueve semanas y media es la película erótica más ridícula de la historia.

El cameo de Christine Baranski (The Good Wife) en Nueve semanas y media.

Muestra Syfy Cine Fantástico 2016, con el preestreno de The Invitation y High Rise

La edición número 13 de la Muestra Syfy de Cine Fantástico tendrá lugar entre el 3 y el 6 de marzo en el Cine de la Prensa de Madrid.


En la presentación de la muestra pudimos ver la esperada La Bruja, que se estrena el 13 de mayo en España. Leticia Dolera presentó el póster de la Muestra y adelantó algunas de las películas que podremos ver (actualizo), como The Invitation (que abrirá la muestra), Vulcania, Bone Tomahawk, The Green Inferno, The Piper, Absolutamente todo, Villmark Asylum, Nina Forever, Listening, The Mind’s Eye, Parasyte, Generation Z, Demon, Jeruzalem y High Rise (que cerrará la muestra). En el apartado Syfy Kids: El niño y el mundo, nominada a mejor película de animación en la próxima edición de los Oscar. Y habrá un homenaje a David Bowie con la proyección de Dentro del laberinto y proyección de Buffy, cazavampiros.



El bono cuesta 40 euros, y cada sesión, 4. Para la inauguración se entrará con invitación o con el bono. Más info: aquí.

23.2.16

Expediente X (2016), los momentos más delirantes (curiosidades)

Ha vuelto Expediente X. Di mi opinión sobre el primer episodio. Aquí también. Y repasé lo mejor y lo peor de este regreso. En este post comentaré los momentos más delirantes de los seis episodios de los que se compone el reboot de Expediente X. Por supuesto, incluye spoilers.

Expediente X se emite en Fox.



Actualizo (19.5.16): podría haber temporada 11 de Expediente X según portavoces de la cadena Fox y del propio equipo de la serie. Los nuevos episodios en cualquier caso no se emitirían hasta la temporada 2017-2018.

Episodios 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Curiosidades de todos los episodios y opinión del final con spoilers.

Piloto. Madres forzosas (Netflix): así es el reboot de Padres forzosos (1987)

(subida originalmente 17.12.15)

Hace unos meses escribía en el blog sobre la película no autorizada sobre Padres forzosos que estrenó Lifetime. La idea era sacar los trapos sucios de las hermanas Olsen, Bob Saget y compañía. Padres forzosos, que comenzó en 1987 (y acabó en 1995), cuenta ahora con una continuación, Madres forzosas, que estrenará Netflix el 26 de febrero.


(opinión sin spoilers del piloto de Madres forzosas)
Nunca fui muy fan de Padres forzosos, pero cuando he escuchado la sintonía hoy en la presentación que nos ha hecho Netflix me ha dado un no sé qué de nostalgia que me ha hecho poner todos mis sentidos en el piloto. En él aparecen todos y cuando digo todos, son TODOS. Incluidos Bob Saget como el maniático de la limpieza y cínico padre de DJ, ahora la protagonista; John Stamos, haciendo gala de que el tiempo (casi 30 años) parece no haber pasado por él, y Dave Coulier, tan patoso como siempre y el que me hacía (y me hace) menos gracia. Madres forzosas arranca muy fuerte, no sólo porque los tres actores (junto a Lori Loughlin) salgan en la mayor parte de él, también porque vemos la pantalla partida en dos para comparar el antes y el después, hay alusiones al tiempo transcurrido, a la ausencia de las Olsen y a cómo los personajes siguen siendo como los recordábamos (con esa Kimmy que forma parte de la familia aunque no lo sea). Netflix ha optado por resucitar algunas comedias emblemáticas, que calarán hondo en Estados Unidos, pero no sé si en España ocurrirá lo mismo. Con las Olsen hubiera tenido su punto, pero no están, como tampoco veremos siempre a los tres protas originales, lo que deja a Madres forzosas como una comedia protagonizada por mujeres que parecen adolescentes, con hijos (todos repelentes, la verdad), risas enlatadas y humor demasiado blanco. Lo más comentado del piloto ha sido el escotazo de Stephanie, que no venía a cuento, y la sensación de que una comedia tan naíf no tiene mucho sentido hoy en día.

En la presentación en Madrid de Netflix habían recreado varios escenarios de la serie, como el salón y las habitaciones del tío Jesse y la de las niñas.