31.5.11
Alerta retoque: la chepa de Cameron Diaz en el poster de Bad Teacher
Pensaba que lo de la manzana estaba pasado de moda, pero ya veis: sigue valiendo para hablar de la profesora de tu escuela. ¿Os acordais de Secuestrando a la señorita Tingle? A mí me encantó este thriller con Helen Mirren y Katie Holmes. Qué tiempos... La mujer de Tom Cruise le 'envenenaba' cual bruja de Blancanieves la manzana a la Mirren (qué valor). Pues la he recordado al ver el póster de la nueva película de Cameron Díaz, en la que, efectivamente, hace de profe (en su manzana se lee Comeme). La alerta ya no es sólo por la dudosa inspiración manzanera, es por un retocazo que le han hecho a los tres (a Justin Timberlake, su ex, y a Jason Segel), cebándose en ella. ¿Y esa chepa? ¿Y esas tetas? Agranda la foto y alucina.
The Good Wife 2x23 finale
Me resistía a escribir sobre estos dos. Qué pena me da que se haya acabado ya la temporada de The Good Wife. Nos quedarán algunas más (han prometido), así que mi primera pregunta es: ¿se habrán enrollado o pasará algo tras la puerta de esa habitación de hotel? ¿Es Will el futuro de Alicia? ¿Cómo luchará Peter por Alicia? Y en otro orden de cosas: ya que no ha escuchado a su conciencia (su hermano): ¿qué pasará ahora con él? ¿Podrá Alicia volver a ser amiga de Kalinda, tendrá algún otro secreto escondido? ¿Está Cary enamorado de Kalinda, volverá a trabajar para Diane? ¿No os apetece ver a Diane enrollada ya con alguien? ¿Cómo repercutirá la presencia de Eli como cliente en el bufete, volverá America Ferrera? ...
A estas alturas de la película me he sorprendido al darme cuenta de que los títulos de esta segunda temporada contenían todos dos palabras, y los de la primera, una. ¿Veremos en la tercera temporada episodios con títulos de tres palabras? Es ingenioso, pero cada vez más difícil, ¿no? Curioso: en la primera acabó con Running. De puertas abiertas, a correr. En esta segunda, con: Closing arguments. Argumentos ¿bien cerrados? Aunque hayan necesitado un chupito de tequila y ganar un caso casi perdido y celebrar que Alicia pasará a ser cuasi-socia del bufet.
The Good Wife renueva por tres temporadas y queremos más. A pesar de odiar con toda mi alma a esa abuela (aunque fuera una Chus Lampreave en el remake teatral de Qué he hecho yo para merecer esto?). Aunque el hermano de Alicia (cómo me gusta!) haya dejado de ser su conciencia y abrace ¡a la abuela! NO! Aunque los hijos de Alicia y Peter sean para darlos de comer aparte (ella es para matarla) me encanta esta serie. Disfruto con los casos, con los secundarios, con las tramas enrevesadas y las mentiras, pero sobre todo con esa relación Will-Alicia-Peter. Estoy deseando ver el poster de la tercera temporada...
Los mejores momentos de The Good Wife:
A estas alturas de la película me he sorprendido al darme cuenta de que los títulos de esta segunda temporada contenían todos dos palabras, y los de la primera, una. ¿Veremos en la tercera temporada episodios con títulos de tres palabras? Es ingenioso, pero cada vez más difícil, ¿no? Curioso: en la primera acabó con Running. De puertas abiertas, a correr. En esta segunda, con: Closing arguments. Argumentos ¿bien cerrados? Aunque hayan necesitado un chupito de tequila y ganar un caso casi perdido y celebrar que Alicia pasará a ser cuasi-socia del bufet.
The Good Wife renueva por tres temporadas y queremos más. A pesar de odiar con toda mi alma a esa abuela (aunque fuera una Chus Lampreave en el remake teatral de Qué he hecho yo para merecer esto?). Aunque el hermano de Alicia (cómo me gusta!) haya dejado de ser su conciencia y abrace ¡a la abuela! NO! Aunque los hijos de Alicia y Peter sean para darlos de comer aparte (ella es para matarla) me encanta esta serie. Disfruto con los casos, con los secundarios, con las tramas enrevesadas y las mentiras, pero sobre todo con esa relación Will-Alicia-Peter. Estoy deseando ver el poster de la tercera temporada...
Los mejores momentos de The Good Wife:
- 2x17, K de Kalinda. Link.
- 2x16, cameo de Miles, de Perdidos. Link.
- 2x15: la camiseta I am The Mustard. Link.
- 2x14, a los fans de Glee. Link.
- El cameo de America Ferrera. Link.
- 2x9, cameo de Chad Coleman, de The Wire. Link.
- 2x7, chicas malas en Rolling Stone. Link.
- 2x3, el hermano de Alicia es Dallas Roberts (Rubicon). Link.
- Michael Ealy, nuevo socio del bufete. Link.
La camiseta diseñada por Rose Travale con la Tardis de Dr Who

+La portada de SFX que suena como la Tardis. Link.
+La taza invisible de la Tardis. Link.
30.5.11
El muñeco de Galifianakis en Resacón en Las Vegas (con niño y todo)

Con su niño y todo. Ahora que se va a estrenar en España la secuela de Resacón en Las Vegas (y que en EE UU está arrasando) llega el muñeco de Zach Galifianakis (también visto en Bored to Death). Cómo mola esa barba... Via.
¿Has probado las galletas de Bruce Lee? El ciclo de La Sexta 3 desde el 1 de junio


Especial galletas:
+El té galleta.
+Darth Vader.
+De jengibre de Polonia.
+Triple Doble Oreo 100 calorías.
+Oreo Edición Halloween.
+Dulce Crocanti por San Isidro.
Alerta copia: el colgante de Urban Outfitters y el de tru.che

+Más alertas.
29.5.11
El timo del vaso vacío de Ikea

House 7x22/23 finale: loco celoso

Con cosas como ésa, el personaje de House se ha ido apretando en casa episodio un poquito más su propia cuerda alrededor del cuello. Al anunciar que la próxima temporada, la octava, será la última, los guionistas parecen haber tirado la casa por la ventana. Hugh Laurie le dice adiós al bastón, según él un poco cansado de llevar tantos años con la dichosa cojera (y entiendo que harto de la mala ostia del personaje). Todos los actores han firmado (en el aire sigue aún el personaje de Chase), excepto Lisa Edelstein que ha anunciado que no volverá. ¿Con qué nos sorprenderán después de todo lo que ya hemos visto?
(con spoilers) No ha sido necesario esperar a ver los dos últimos episodios de House para confirmar que el declive del personaje le ha hecho encaminarse poco a poco hacia la locura (y a los celos). Que se estampe contra la casa (el futuro) de Cuddy, para devolverle un peine (su pasado), parece confirmar que House ha pasado página (a su manera). House podría ir directo a la cárcel. Por de pronto se ha quedado sin curro: Cuddy no le quiere en su hospital, una buena forma de que la actriz no vuelva a aparecer. A House no le quedará otra que cambiar el chip completamente, tal vez abriendo su propia clínica (a lo Sin cita previa tras Anatomía de Grey) o dedicándose a otra cosa como el Grissom de CSI. La última escena, con él en una playa, me ha recordado al episodio de la piscina. ¿Será capaz de desconectar y ser feliz?
En el epi 7x22 House se opera a sí mismo y la única persona que lo ayuda es Cuddy. Su conciencia, Wilson, no le coge el teléfono. Es irresponsable, pero al menos lo es contra sí mismo. Vuelve a drogarse y vuelve a estar metido en la cama de un hospital. House vuelve a ser un paciente, pero las cosas han cambiado mucho. Ya nadie se compadece de él. Ya nadie le coge el teléfono. Ya nadie confía en él. Volvemos a la historia de siempre: House no quiere a nadie porque no se quiere a sí mismo. Creía haber encontrado un remedio para la cojera, pero le sale mal. Y si quiere a Cuddy a su lado es por puro egoísmo, por temor a que le corten la pierna. Nunca sabrá el significado real de querer a alguien: ya en el primer episodio de esta temporada escribía I Lobe You en el Scrabble, gran metáfora. Otra muy buena también, al final: la paciente artista (Shohreh Aghdashloo de House of Saddam) que pretende hacer de su enfermedad una obra de arte, otro tipo de locura o ¿una suicida en potencia como House?
En la octava temporada, sin Cuddy, House carecerá, en realidad, de su némesis, alguien a quien ama y odia. No sé si me falla la memoria, pero no recuerdo que House haya hablado de su familia, de sus padres, de si tenía hermanos. (Actualizo: gracias a Alex y a Reservoirblog, en este enlace se recuerda que los padres de House salieron en la quinta temporada. Más info en la bio de House). Tal vez sería interesante ver de dónde viene tanta frustración (aparte de que le duela más o menos la pierna). Esta temporada ha sido muy oscura, con momentos que han rozado el delirio para mostrar el declive del protagonista. Me imagino que la octava será aún peor.
El declive de House:
Alerta copia: Morfium Couture y Natalie Portman como Amidala (Star Wars)


¿A qué parece una modelo probándose los diseños que llevaba Natalie Portman en La Guerra de las Galaxias, episodio 2? Pues no. Esta es una de las fotos de la nueva campaña de Morfium Couture. La marca explica que su línea se inspira en la película Metrópolis, de Fritz Lang (1927). Sin embargo, las fotos de Dusan Jaukovic me recuerdan completamente a la Padmé Amidala que acompañaba a Anakin Skywalker (Hayden Christensen) en su paseo junto a R2D2 por la galáctica plaza de España de Sevilla. Via.
+Más alertas.
Estoril, el hotel Palacio


En mi reciente viaje a Estoril, nos alojaron en el elegante hotel Palacio. Llegamos tras ver las regatas de Cascais, bajamos a la terraza a charlar con dueño del hotel, que nos invitó a cenar en su restaurante Four Seasons. Aquí os dejo imágenes de la habitación en la que nos dejaron varias pistas de nuestra misión James Bond. Arriba, una botella de vino y varios de los famosos pasteles de nata. En la cama, un bombón de buenas noches. Aunque el uso del WiFi se paga, pudimos usarlo gratis. La habitación tenía dos camas (las había de matrimonio, también), un escritorio, una butaca y un amplio cuarto de baño (los jabones, lima de uñas, cremas, etc., son de la marca inglesa Molton Brown, que es la que uso normalmente como gel de baño). Las vistas daban a la piscina del hotel (ésta era Clásica, 375 euros la noche, en las Superiores contabas con un balcón) . Me fijé en un detalle: las habitaciones más grandes tenían mirilla en la puerta. En cuanto al desayuno: éste es uno de los buffets de desayuno más grande y variado que he visto. Había de todo. Sólo de cuencos de fruta cortada podías elegir entre ocho variedades. Podías pedir café o te lo servías de la máquina de Nexpresso (ésta es una buena idea si lo quieres de máquina). Y en cuanto al dulce, en los dos días que desayunamos cambiaron la bollería. Más info, web oficial.








+Estoril, día 1, regatas. Link.
+Estoril, día 1 by night. Link.
+Estoril, día 2: la pastelería Garrett. Link.
+Estoril, día 2: Ian Fleming en el hotel Palacio, misión James Bond. Link.
+Estoril, día 2: de tiendas, la preciosa heladería Santini y Villa Giralda. Link.
+Estoril, día 2: en avioneta, comida en Cimas. Link.
+Estoril, día 2: el grupo en Cabo da Roca, la punta de la nariz. Link.
+Estoril, día 3: el museo del juguete en Sintra. Link.
+Estoril, día 3: Palacio da Pena en Sintra, Cafe Paris y pastelería Piriquita. Link.
28.5.11
Tendencia en Twitter gracias a las polaroids de Sean Young en Blade Runner

Hace unas tres horas subí en mi Twitter un link que dirigía a unas alucinantes Polaroids hechas por la actriz Sean Young en el clásico Blade Runner. Cuál ha sido mi sorpresa al descubrir que el tuit ha tenido tal repercusión en la red social que hace una hora era tendencia en España, según la web TrendsEspana. Gracias a todos por el retuiteo (en un pis pas se han unido unos 100 followers más). Grande.

Crítica. El castor, el infeliz Mel Gibson y su muñeco de peluche casi humano

Lo reconozco. Fuí al pase de prensa con un gran prejuicio: Mel Gibson. Y con una gran ventaja: no sabía nada de nada de El castor. Si no la habéis visto y os apetece, ni se os ocurra asomaros al tráiler: destripan toda la película, incluyendo escenas importantes y hasta el final. No lo entiendo. Igual que odio al Mel Gibson persona, reconozco que me gustan sus películas como director (La pasión de Cristo y Apocalypto) y que como actor nunca lo ha hecho nada mal. Primera sorpresa: su depresivo Walter Black (hasta lo lleva en el apellido) convence, me hace reír y me emociona a partes iguales. El actor se desdobla y se hace mejor persona a través de este peluche con ojos humanos (el castor, un animal que siempre está construyendo). Black trabaja, paradójicamente, como fabricante de juguetes (lo que le presupone cierto espíritu infantil y positivo) y su mujer (Jodie Foster) diseña montañas rusas (que es en lo que se convierte su vida). Es una pena que Foster no dirija más pelis (la última, A casa por vacaciones, es ¡de 1995!). El castor aparenta ser una comedieta, pero es una dramedia de cierto calado, con bastantes buenas pretensiones. Junto a la pareja adulta, la pareja adolescente no lo hace nada mal. El hijo lumbreras de estos dos (Anton Yelchin, imdb) y su amiga del instituto (la de moda Jennifer Lawrence) también esconden, a pesar de su juventud, traumas bien gordos. Cada uno debiera ser feliz a su manera, parece decir Foster, pero sin ocultar que se es infeliz. Walter, a pesar de las apariencias (llevar un muñeco manopla es tan chungo como la muñeca hinchable de Ryan Goslin en Lars y una chica de verdad), es feliz hablando cual José Luis Moreno. Otros alivian su dolor metiéndose en problemas o golpeándose la cabeza contra un muro o pasando inadvertidos. El final es un poco telefilme, pero el arranque, la presentación del personaje y su bipolaridad resultan fascinantes. Si logras olvidar al Mel Gibson de ¿En qué piensan las mujeres? (ambos se parecen en cierta forma) y descartas el abuso de ciertas metáforas, es fácil que entres en la historia y te atrape y te conmueva. Conmigo lo consiguió.
Ugly Americans 1x14: hombres pájaros de Hitchcock y Magdalena, la hispana


27.5.11
Ugly Americans 1x13: Carrie




Estoril, día 3: el museo del juguete

Tras visitar el Palacio da Pena en Sintra en Estoril y antes de comer en la terraza del restaurante Café París, callejeamos por su casco antiguo. Una de sus joyas es este Museo del juguete con 40.000 juguetes diferentes, una colección personal de Joao Arbues Moreira, que, para más inri, estaba allí cuando lo visitamos. Le preguntamos a este coleccionista intrépido (ahora en silla de ruedas y con una mano enguantada, me recordó al Samuel L. Jackson de El protegido) cuál era el juguete más antiguo de todos. Nos dijo que unas pequeñas figuras egipcias de hace 3.000 años y que viajó a Siria expresamente para comprarlas. En 1987 se creó una fundación con su nombre. Dos años después se localizó un local que se quedó pequeño, hasta acabar en este edificio, antiguo cuartel de los bomberos. Allí se han ido albergando sus juguetes y las donaciones, hay una exposición temporal además de la permanente y una oficina donde se restauran los juguetes, además de librería, cafetería y una pequeña tienda donde compré un conejo saltarín (por aquello del año del conejo chino, fabricado en China, claro). Más info: web del museo.










+Estoril, día 1, regatas. Link.
+Estoril, día 1 by night. Link.
+Estoril, día 2: la pastelería Garrett. Link.
+Estoril, día 2: Ian Fleming en el hotel Palacio, misión James Bond. Link.
+Estoril, día 2: en avioneta, comida en Cimas. Link.
+Estoril, día 2: de tiendas, la preciosa heladería Santini y Villa Giralda. Link.
+Estoril, día 2: el grupo en Cabo da Roca, la punta de la nariz. Link.
+Estoril, día 3: Palacio da Pena en Sintra, Cafe Paris y pastelería Piriquita. Link.
Modern Family 2x24 finale


El cumpleaños de Jay, el patriarca, ha servido para poner el broche final a la segunda temporada de Modern Family. No ha sido como el viaje a Hawai del año pasado, pero ha tenido su gracia. Me gusta que los personajes evolucionen: a Phil ya lo vimos como Jekyll y Mr. Hyde; en la finale intenta vacilar a un ex compañero suyo haciéndole creer que la exuberante Gloria es su mujer. Cuando éste le recuerda que Claire era un bombón, Phil se da cuenta de lo afortunado que es (verle recreando la foto de niño ahora de adulto, arriba, o con su bigotito de leche en el anuncio enternece a cualquiera). Gloria nos ha hecho un desfile de modelitos a cada cual más balconero. No sé a cuento de qué acentúan tanto su escote. La actriz ya nos queda claro que es una bomba latina. ¿Por qué no aprovechan mucho mejor su vis cómica... de otra forma? Siempre la recuerdo chillando y meneando el culo. Me da rabia el estereotipo, aunque es una de las claves de esta comedia. Mucho mejor cuando se viste bien (como es el caso, con esa falda tubo, chaquetita con botones y peep toes). Por lo demás, los hermanos Claire y Mitch vueven a acercarse un poco más (Mitch le recuerda a Cam lo mucho que le debe a Claire por defenderle en el cole), aunque mencionan como de pasada (cuidado, en eso parecen discrepar) si tendrán que repartir la herencia de Jay con Manny (genial cuando le vimos sentado al lado de Homer Simpson). Y Manny se acerca un poquito más a Jay, al que está haciendo más sociable. Cam y Mitch se ponen de acuerdo también en adoptar otro bebé, a pesar de renegar al principio del epi de su deseo de ser padres. ¡Y eso que Cam se quejaba de ser la madre! Pero esta vez, será chico. Así que para la tercera temporada a la familia, además del perro, se añadirá un nuevo miembro más, mínimo. Porque si ya conocemos a la madre de Claire (y a su exnovio Matt Dillon) y hasta Pau Gasol tuvo su cameo en la primera, quien sabe si no tendremos más sorpresas...
Los mejores momentos de la segunda temporada:
Crítica. Pequeñas mentiras sin importancia: los amigos de Guillaume

En Francia arrasó, por delante de taquillas como las de Origen. Anoche ví esta comedia de Guillaume Caunet en un preestreno en Madrid. Los jóvenes de la sala se rieron bastante, especialmente, con todo lo relacionado con el sexo (o la falta de él) y las relaciones homosexuales. A mí me divirtió, aunque no olvidemos que Pequeñas mentiras sin importancia esconde un drama (al estilo Los amigos de Peter o Reencuentro) que Caunet no sabe redondear al final de la película (demasiado larga, más de dos horas, sobran los últimos 20 minutos) y con muchos cabos sueltos. Como buena peli francesa que es, no faltan los vaivenes amorosos y la falta de tabúes. Aunque en la mayoría de las ocasiones nos sean conocidos y no se profundice (todos mienten, no lo olvidemos), otros temas que son más actuales sí sorprenden (sin spoilear mucho, la relación amigos con derecho a roce, el atractivo entre dos hombres que no son homosexuales, los ex que se quieren recuperar). Para mí, además de Marion Cotillard (a la que su marido, Caunet, le reserva alguno de los mejores primeros planos de la peli, a lágrima viva), me han encantado dos personajes (y hay donde escoger, estos amigos son un porrón): François Cluzet, el dueño de la casa (el momento bañador es impagable) y el que no confía en el amor (cuántos hay así por el mundo, tan seductor como cabrón). Y una escena (y hay unas cuantas): la del novio músico tocando la guitarra y cantando a la mesa. Precioso. Buenísima la música (desde Janis Joplin, Bowie, Eels, Isley Brothers, Ben Harper...) y placenteras de ver algunas localizaciones de veraneo. Quién estuviera allí.
26.5.11
Cómo conocí a vuestra madre 6x24 finale

Lo mejor de la sexta temporada:
- 6x23, un edificio casi acaba con su amistad. Link.
- 6x21, se convierten en un grupo de música. Link.
- 6x20, Ted habla español. Link.
- 6x19, John Lithgow. Link. Primera imagen: Link.
- 6x18, Scooby. Link.
- Katy Perry. Link.
- 6x14, cameo de Twin Peaks. Link. Y Kyle MacLachlan (6x8). Link.
- 6x13, genial cuenta atrás del 1 al 50. Link.
- Especial Halloween: Lilly torera. Link.
- 6x4, guiño a Dr. Seuss. Link.
- 6x2, las raíces de Barney. Link.
25.5.11
Estoril, día 2: playa del Guincho, Cabo da Roca y el restaurante Refugio da Roca

Estoril da mucho de sí. Ya me gustaría que el día tuviera 24 horas más para irlo subiendo más rápido (en la habitación del hotel Estoril hago lo que puedo). El segundo día por la tarde cogimos la van y nos fuimos a Sintra, hacia el Cabo da Roca, para entendernos, en la punta de la nariz de Portugal (imagen de la cruz). Allí pasamos del calor asfixiante de Cascais al cielo encapotado y un airecillo que me dejó tiesa. La idea era acabar allí el día (tras volar en avioneta e ir de tiendas), cenando en el restaurante Refugio da Roca. Pero antes de llegar pasamos por la famosa playa del Guincho y compramos unos recuerdos en un puesto en la carretera. Debajo de la cruz nos hicimos unas cuantas fotos con los pelos al viento y nos entregaron un certificado de nuestra visita al punto más occidental del continente europeo. Ya en la cena, descubrimos al topo de la misión James Bond, tomamos un vino de Carcavelos (según dicen, raro de localizar) y cenamos melón con jamón, pescado fresquísimo y tarta de queso. Mañana: el Palacio da Pena en Sintra y su museo del juguete.






Suscribirse a:
Entradas (Atom)