6.7.25

Ranking. Series canceladas en 2025. Hoy: La residencia y Pulso (Netflix)

(subida originalmente el 17 de enero; esta entrada se irá actualizando)

Arranco esta entrada con las series (algunas las echaremos de menos) que se despedirán con su última temporada. Estas son las series que dirán adiós en 2025.

  • La residencia (Netflix) (1T). El último episodio se emitió el 20 de marzo. Se confirma su cancelación en julio de 2025.
  • Pulso - Pulse (Netflix) (1T). El último episodio se emitió el 3 de abril. Se confirma su cancelación en julio de 2025.

5.7.25

Ranking posters de series en el agua: Hotel Costiera (Prime)

(esta entrada se irá actualizando)

Recopilación de pósters de series de televisión en los que aparece agua.

Hotel Costiera (Prime). El exmarine Daniel De Luca regresa a Italia, la tierra de su infancia, y se dedica a resolver problemas en uno de los hoteles más lujosos del mundo, situado en la espectacular costa de Positano que es lo que vemos en el cartel de la serie.

1.7.25

JULIO 2025: estrenos de series, películas y documentales en plataformas

Todas las novedades y fechas de estreno de series de televisión, nuevas temporadas, documentales y películas que se estrenan en JULIO de 2025 en plataformas las podéis encontrar aquí.

Poker Face, temporada 2 a partir del 17 de julio en SkyShowtime (España). Más información.

26.6.25

Escandalosas, las polémicas y fascinantes vidas de las hermanas Mitford

La vida de las hermanas Mitford, entre el escándalo, la traición y la pasión política, se hace miniserie de la cadena BBC y se estrenará a doble episodio semanal a partir del 26 de julio en Movistar Plus+. 


Escandalosas combina el rigor histórico con un tono dramático e íntimo, ofreciendo una mirada única sobre el auge de los totalitarismos, la lucha por la libertad y la ruptura de moldes femeninos en el siglo XX.

Quién es quién
Ambientada en los turbulentos años 30, la serie narra la fascinante y polémica historia real de las seis hermanas Mitford, mujeres aristocráticas que desafiaron las convenciones sociales y se convirtieron en protagonistas (y a menudo víctimas) de su tiempo. 

Basada en la novela The Mitford Girls, de Mary S. Lovell, la ficción traslada al espectador al corazón de una familia británica marcada por el privilegio, los extremos ideológicos y la profunda transformación social y política que sacudió Europa en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. 

Cada una de las Mitford posee una personalidad tan brillante como controvertida: 

DE IZQUIERDA A DERECHA:
  • Nancy (Bessie Carter, Los Bridgerton), ácida escritora (suya es ‘A la caza del amor’ hecha serie) y observadora privilegiada de la élite intelectual de su época, casada con Peter Rodd (Jamie Blackley, Becoming Elizabeth). Es el hilo conductor con su voz en off.
  • Diana (Joanna Vanderham, Crimen, de Irvin Welsh), envuelta en la esfera del fascismo británico por su matrimonio con Oswald Mosley (Joshua Sasse, Monarch), tras una unión previa con el poeta Bryan Guinness (Calam Lynch, Miss Austen). 
  • Pamela (Isobel Jesper Jones, La reina serpiente), independiente y cosmopolita, alejada de los conflictos familiares. 
  • Unity (Shannon Watson, No digas nada), ferviente admiradora de Hitler, cuyo destino trágico la marcaría para siempre. 
  • Jessica (Zoe Brough, Casualty), comprometida comunista y activista antifascista, que llegó a visitar España durante la Guerra Civil. 
  • Deborah (Orla Hill, Una confesión), la más conservadora, futura duquesa, jardinera apasionada y dama de la Real Orden Victoriana. 
Las hermanas son hijas de David Freeman-Mitford, el excéntrico barón de Redesdale (James Purefoy, El descubrimiento de las brujas, The Following) y Sydney Bowles (Anna Chancellor, Golpe de revés, My Lady Jane), figuras clave en su educación y desarrollo. 

La serie también incluye a Thomas (Toby Regbo, Belgravia: The Next Chapter), el único hijo varón de la familia; y Will Attenborough (Dunkirk), como Joss (personaje inventado).

Con guion de Sarah Williams (Flesh and Blood, La joven Jane Austen) y dirección de Joss Agnew (Outlander, Vigil) y Ellie Heydon (Harlots: cortesanas).

TRAILER


25.6.25

Ranking. Cuando el teléfono móvil es el protagonista del poster: Nuked (en cines)

(subida originalmente 23.7.21; esta entrada se irá actualizando) 

¿Casualidad? No lo creo. Cuando veo una peli o serie actual me flipa que no aparezcan teléfonos móviles. Al final se abusa del uso de los smartphones en tramas juveniles y/o de terror. Pero hay películas que no solo usan los smartphoners como parte de la trama, es que en sí mismo el iPhone es un personaje más que aparece incluso en los poster de promoción. Aquí varios ejemplos.

Nuked. En el cartel, Anna Camp sostiene un móvil y le hace una foto a Justin Bartha mientras cae un misil nuclear sobre sus cabezas. Ellos y sus amigos pasan un cumpleaños en una lujosa finca sin saber que están a punto de morir hasta que comienzan a recibir alertas telefónicas sobre la situación. El problema es que han decidido dejar sus móviles en una caja para evitar distracciones innecesarias.