17.7.25

El mismísimo Pee-Wee y su cartel con El Cordobés (alerta WTF)

El mismísimo Pee-Wee (Pee-Wee as Himself) es el documental sobre Paul Reubens que ha sido nominado como Mejor documental en la edición de los Emmy 2025. 

Se puede ver en HBO max y contiene momentos memorables. Pero me ha llamado mucho la atención este detalle en el que se muestra en su casa un cartel de una corrida de toros en la Monumental en Barcelona de El Cordobés (Manuel Benítez) en el que aparece Pee-Wee Herman como si fuera otro de los toreros. Por un momento he pensado que aquí había un temazo, pero por más que he buscado no he encontrado nada, así que supongo que fue uno de esos posters que te haces en plan friki. O bien podría ser atrezzo de alguna de sus películas o apariciones.


Para una generación como la mía Pee-Wee Herman fue aquel cómico chifladísimo que logró que confundiéramos la persona (Paul Reubens) con el personaje. 

Siempre vestido con traje gris, pajarita roja y la cara blanca con mejillas sonrosadas, Pee Wee tuvo su propio programa televisivo para niños y fue el protagonista de la primera película dirigida por Tim Burton (le pegaba todo). La gran aventura de Pee-wee (1985) es una parodia de El ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio de Sica.

En 1991 le arrestaron por masturbarse en un cine de adultos, algo que no tendría que haber ido mucho más allá se convirtió en su final. Durante años desapareció para regresar en la década de los 2000.

Tras sus años dorados, se deshizo del disfraz y tuvo algunos cameos memorables en series como Pushing Daisies. Hablé de su participación al final de la primera temporada allá por 2007. 

En 2013 tuiteé esto…, ¿qué le ha pasado a Pee-Wee Herman? (Porque vaya careto).
En 2016 participó en una película de Netflix con Joe Manganiello: Pee-Wee's Big Holiday.
Paul Reubens murió en 2023. Le dio tiempo a participar en este documental que ahora está nominado a los Emmy y que merece mucho la pena.

En Twitter/X escribí: Para los que recordamos a Pee-Wee Herman como un entrañable freak, #ElMismísimoPeeWee es imprescindible. Un tío underground, con inquietudes musicales, que creyó al personaje, hablando a cámara abierto en canal, con mucha guasa inteligente. Poco tiempo después Paul Reubens moría.

Los 4 Fantásticos y sus anuncios retro (alerta cómo mola)

Los 4 Fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps, 2025), de Matt Shakman, ha lanzado un buen puñado de carteles para su próximo estreno el 24 de julio en cines. Entre ellos, me quedo con estos posters vintage que muestran a los cuatro protagonistas anunciando productos relacionados con sus poderes. Alerta cómo mola.



Sr. Fantástico (Reed Richards), el líder y científico, que estira su cuerpo. Anuncia la marca de ropa Yancy St., que se adapta a cualquier cuerpo. Pedro Pascal luciendo palmito con este traje a medida.

La Mujer Invisible (Sue Storm), futura esposa de Reed que además de invisibilidad puede crear campos de fuerza. Vanessa Kirby se queda para anunciar guantes de fregar… invisibles.

La Antorcha Humana (Johnny Storm), hermano de Sue, genera fuego y vuela. Lo suyo son las cremas para después del afeitado. Joseph Quinn rodeado de botes de la marca Hot, como no podía ser de otra forma.

La Cosa (Ben Grimm), amigo de Johnny, cuya fuerza sobrehumana le hace tener la piel como una roca. Ese careto de piedra necesita un extra de hidratación con esta crema. Igual de gruñón, Ebon Moss-Bachrach cambia las cocinas de The Bear para esconderse tras el superhéroe más anónimo.

De qué va Los 4 Fantásticos: primeros pasos
Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal. Estreno de "Los 4 Fantásticos" en el MCU.

16.7.25

Emmy 2025, nominaciones: Severance y The Studio parten como favoritas con Javier Bardem nominado

(esta entrada se irá actualizando)

Listado de nominados de los Emmy 2025 en su edición 77 que se celebrará el 14 de septiembre, presentado por el cómico Nate Bargatze. Separación (Severance) con 27 nominaciones, y The Studio con 23, parten como favoritas en drama y comedia respectivamente. Ambas de AppleTV, compiten contra Adolescencia (Netflix, 6), The Bear (Disney+, 4) y las series de HBO: El Pinguino (24) y The White Lotus (23).

(collage de Eldiario.es)

Curiosidades
  • Javier Bardem nominado al Emmy por primera vez, por Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez. 
  • Por primera vez han sido también nominados Harrison Ford y Colin Farrell. Y Martin Scorsese como actor. Se suma J.K. Simmons por Muere, Hart [Die Hart: Hart To Kill (Roku), a mejor interpretación en una serie corta.
  • Kathy Bates, a sus 77 años, es la actriz más mayor en ser nominada a mejor actriz de drama.
  • La última vez que Noah Wyle (The Pitt) fue nominado: hace 26 años por otra serie de médicos, Urgencias.
  • El doblete de Julianne Nicholson (Hacks y Paradise) y Catherine O'Hara (The Last of Us y The Studio).
  • Ayo Edebiri se ha convertido en la segunda mujer (tras Lena Dunham por Girls) en ser nominada el mismo año en las categorías de actriz y dirección. 
  • HBO max es la plataforma con más nominaciones (142): El Pinguino (24), The White Lotus (23), Hacks, The Last of Us… optan a premios.
  • AppleTV parte como favorita con Separación (27) y The Studio (23) (y Slow Horses). 
  • The Studio con 23 nominaciones rompe el record de Ted Lasso y es la comedia más nominada en la historia de los Emmy.
  • En la categoría de actor invitado en serie de comedia de las seis nominaciones, cinco son de The Studio.
  • Netflix cuenta con la británica Adolescencia. Su prota, Owen Cooper es el actor más joven nominado como actor de reparto en una miniserie. Si lo gana sería el actor más joven en conseguir un Emmy.
  • Se han quedado fuera El cuento de la criada o El juego del calamar, algunos actores como Patrick Schwarzenegger en The White Lotus, parte del reparto de The Pitt, Paul Giamatti en Black Mirror, Allison Janney en La diplomática, el reparto de Andor, entre otros…

14.7.25

Todas las series basadas en historias de Stephen King. La última: IT: Bienvenidos a Derry (2025)

(subida originalmente 11.01.2017; esta entrada se ha actualizado)

¿Cuántas series conoces inspiradas en relatos o libros de Stephen King? En esta entrada haré un repaso a las adaptaciones televisivas de uno de mis escritores favoritos.


Me extraña que no exista una serie sobre Mientras escribo, la autobiografía de Stephen King, seguramente su libro más espeluznante. En los últimos años, han proliferado adaptaciones de sus obras para televisión. Pierce Brosnan protagonizó la miniserie Un saco de huesos y Haven, de Syfy, se inspiró en Colorado Kid, aunque luego se desmarcase de la historia, algo que ocurrió también con la sonada versión de La cúpula.


King, fan de series como Sons of Anarchy (donde se reservó un siniestro cameo), nunca había ocultado su deseo de colaborar con J. J. Abrams. Míticas eran sus columnas The Pop of King en la revista Entertainment Weekly sobre Perdidos, cuya isla también contaba, cómo no, con algunos de sus libros. A puntito estuvieron de coincidir en la adaptación de la colosal La torre oscura –que finalmente estará protagonizada por Idris Elba y Matthew McConaughey–, pero fue finalmente la miniserie 22.11.63 la que los unió, con una de esas premisas que tanto gustan a Abrams: ¿se puede cambiar el destino?


Era un thriller cifi en el que un profesor, interpretado por James Franco, intentaba evitar el asesinato de JFK. Viajes en el tiempo, el look años 60 y la posibilidad en la mente del espectador de imaginarse diferentes finales fueron ganchos irresistibles. Además, era fácil empatizar con el protagonista, que aprovechaba tan insólita situación para alterar alguna que otra cosita personal. Por haber había hasta villano: el propio destino, capaz de "enfadarse" si le metían mano. Ésta, sin embargo, ha sido de las pocas series inspiradas en historias de Stpehen King que se salvan, porque, en general, suelen empezar bien y acabar con un total desmadre.

http://yonomeaburro.blogspot.com.es/2011/11/el-muneco-de-stephen-king-da-miedo.html

Prolífico como pocos, Stephen King no ha tenido mucha suerte en televisión. El escritor Ariel Bosi, como fan y experto en el rey del terror, no duda en airear los problemillas de sus siete ficciones televisivas (y otros proyectos) en un libro que acaba de publicar: Todo sobre Stephen King, en el que también, obviamente, repasa sus adaptaciones de películas. Pero aquí sólo hablaré de sus series, a ver cuántas has visto.


Ranking de series inspiradas en historias de Stephen King

Años dorados (1991). Aunque convencieron a Stephen King, que no quería hacer una serie de televisión, no firmó el final (el de EE UU es diferente al europeo) porque se lo iban a acortar y no quedaría como él creía que debía de quedar.

La zona muerta (2002-08). Vapuleada por los fans del libro, se rumoreó falsamente que el canal Syfy la continuaría y que la cerraría una película. Más info.

Rose Red (2002). Tres episodios en los que un grupo de personas con poderes psíquicos pasan una noche en una casa encantada. Más info.

Salem's Lot (2004). Vampiros y Rob Lowe. Merece un vistazo. Dos episodios. También se hizo una tv movie con David Soul en 1979. Y en 2024, una película en max. Más info.

Hospital Kingdom (2004). Su versión retorcida de la miniserie de Lars Von Trier fue cancelada. Demasiado hasta para un fan del rey del terror.

Pesadillas y alucinaciones de las historias de Stephen King (2006). Una de sus adaptaciones más aplaudidas, si no hubiese sido por la excesiva duración de sus episodios.


Haven (2010-15). Empezó floja, ganando adeptos. Al confirmar sus temporadas por adelantado pudo cerrar sin urgencia. Más info.

La maldición de Dark Lake (2011). Basada en Un saco de huesos, con Pierce Brosnan, no estaba nada mal. Más info.


La cúpula (2013-15). Ha sido de las series de Stephen King más populares. Se anunció que Steven Spielberg la produciría. A pesar de sus altos índices de audiencia, su baja calidad obligó a la cancelación. Más info.

22/11/63 (2016). La miniserie, tal y como he comentado antes, tuvo buena acogida. Más info.

La niebla (The Mist) (2017). De SpikeTV (2017). En España: Netflix. 

Mr. Mercedes (2017). Con guión de David Kelly y Jack Bender (estreno agosto 2017 en AT&T). Reparto: Brendan Gleeson y Harry Treadaway. 

Castle Rock (2018). Antología sobre el universo Stephen King.

La Torre Oscura (2020). El showrunner iba a ser Glen Mazzaro. En el reparto, Sam Strike y Jasper Pääkkönen. El proyecto fue cancelado por Amazon antes de su estreno.


Apocalipsis - The Stand (2020, CBS), con Alexander Skarsgård, James Marsden.

Chapelwaite (2021, MGM+), con Adrien Brody. Una de vampiros, con guion del escritor.

La historia de Lisey (2021, AppleTV), con Julianne Moore, de Pablo Larraín.


El misterio de Salem's Lot (2024, max). Es película pero la incluyo porque se estrenó en max.


2025. El instituto - The Institute (MGM+). De qué va: Luke Ellis es secuestrado y se despierta en el Instituto en una habitación parecida a la suya, pero sin ventanas. Hay otras puertas con niños con poderes. Nadie ha escapado de allí, pero Luke lo intentará. Con Mary-Louise Parker, Ben Barnes y Dylan Bailey. Basada en la novela de 2019. Producen David E. Kelley y Jack Bender (Mr Mercedes).

Carrie (2026), por Mike Flanagan. 

Fairy Tale - Cuento de hadas (2026), de Paul Greengrass.

Además, ha participado o se han inspirado en su obra en Cuentos desde la oscuridad (1983-88); Más allá de los límites de la realidad (1985-89); Monsters (1988-90); Expediente X; Tommyknockers (1993); Apocalipsis (1994); Más allá del límite (1995-2002); Langoliers (1995); El resplandor (1997); La tormenta del siglo (1999); Creepshow (2019)…

Otros proyectos: El umbral de la noche, Los ojos del dragón, Faithful (sobre los Red Sox, en HBO), The Talisman (anunciado)… Lo más raro: un activista contra la prostitución infantil quiso rodar Night Moves, basada en Stud City (historia incluida en El cuerpo), pero su extraña muerte lo impidió.


IT. En 2017 hubo máxima expectación por el estreno de la película, tras retirarse Cary Fukunaga (True Detective), dirigió Andrés Muschetti (Mamá), con Bill Skarsgard como el payaso Pennywise. Comento esta peli porque la versión como miniserie que se hizo de IT en 1990 dejaba mucho que desear. Más info sobre IT y su aparición en Los SimpsonSobre el cameo de Stephen King en la secuela de IT

En 2025 HBO max anuncia el estreno en octubre de la serie IT: Bienvenidos a Derry, ambientada en 1962, la época que precede a los sucesos de la primera película. Con Jovan Adepo, Bill Skarsgard, Taylour Paige, Madeleine Stowe, James Remar… Están confirmadas en principio tres temporadas, ambientadas en diferentes periodos. Trailer.

Más Stephen King en Yonomeaburro

13.7.25

Ranking. Series canceladas en 2025. Hoy: Grantchester (ITV/PBS) y Duster (HBO max)

(subida originalmente el 17 de enero; esta entrada se irá actualizando)

Arranco esta entrada con las series (algunas las echaremos de menos) que se despedirán con su última temporada. Estas son las series que dirán adiós en 2025.

  • La residencia (Netflix) (1T). El último episodio se emitió el 20 de marzo. Se confirma su cancelación en julio de 2025.
  • Pulso - Pulse (Netflix) (1T). El último episodio se emitió el 3 de abril. Se confirma su cancelación en julio de 2025.
  • López contra López (NBC) (3T). El último episodio se emitió el 7 de febrero. Se confirma su cancelación en mayo de 2025.
  • Grantchester (ITV / PBS) (T11). El último episodio de la T10 se emitirá el 3 de agosto de 2025. La temporada 11 se emitirá en 2026. Se confirma su cancelación en julio de 2025.
  • Duster (HBO max) (T1). El último episodio se emitió el 4 de julio. Se confirma su cancelación en julio de 2025.