JODER.
Hung no la veía. Pero ¿Bored to Death? y How to Make it in America tenía su rollo.
¿Lo indie no funciona en HBO? Pregunto.
Por cierto, renuevan Enlightened (Iluminada).
Mostrando entradas con la etiqueta hung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hung. Mostrar todas las entradas
20.12.11
5.9.11
Hung, poster de la tercera temporada: aquí sobran piernas

No sigo la serie (sólo vi el piloto), pero me encanta el merchan de Hung, la serie de HBO cuya tercera temporada se estrena el 2 de octubre. Este es el poster, en el que vemos a Thomas Jane tirado sobre una alfombra de pelo hortera, rodeado de piernacas femeninas. Un poco a lo Californication. De todos los posters que he visto éste es el más explícito, aunque me quedo con la valla paquetón anunciando la serie en Canadá.
30.7.11
Fechas de estreno HBO: Boardwalk Empire, Hung, Bored to Death, How to Make it in America y Enlightened

- La segunda temporada de Boardwalk Empire (12 episodios) se estrenará el 25 de septiembre.
- La tercera entrega de Hung (Superdotado) y la segunda de How to Make it in America (Cómo hacerlo en América), el 2 de octubre.
- La tercera temporada de Bored to Death lo hará el 10.
- Ese mismo día se estrena una nueva apuesta de la cadena, Enlightened, con Laura Dern.
6.8.10
Canal + estrena en septiembre Fringe, Rubicon, Damages, True Blood y más

La tercera temporada de Fringe se estrenará en España, en Canal + Acción el 26 de septiembre. Será en versión original subtitulada, sólo unos días después que en EE UU (FOX la estrenará el 23).
Además, la web del plus adelanta otras fechas muy esperadas:
- Estreno de Archer: 3 septiembre.
- Estreno de Rubicón: 5 septiembre (en V.O.S.).
- La segunda temporada de Hung (Superdotado): 6 septiembre.
- La tercera temporada de True Blood: 6 septiembre.
- Estreno de Buscarse la vida en América (How to Make it in America). 14 septiembre.
- La tercera temporada de Daños y perjuicios (Damages): 18 septiembre.
- Miniserie (6 episodios) Millenium: 18 septiembre.
- La cuarta temporada de Los Tudor: 30 octubre.
- La cuarta temporada de Los informáticos (The IT Crowd): 9 noviembre.
- La cuarta temporada de Mad Men: enero 2011.
3.3.10
Hung (Superdotado), valla paqueton

7.8.09
Hung se llamara Superdotado y Eastbound & Down, De culo y cuesta abajo, en Canal +
[Canal + compra los derechos de Pacific, la miniserie producida por Spielberg y Tom Hanks (segunda entrega tras Hermanos de sangre. Además, el canal ha adquirido: Hung (que aquí se llamará Superdotado) y la de Will Ferrell, Eastbound & Down (De culo y cuesta abajo, telitar). Hung está dirigida por Alexander Payne (Entre copas), con Thomas Jane (La niebla), Jane Adams (Olvídate de mí) y Anne Heche (Men in trees). El piloto no está mal pero estoy cansada de personajes estilo Hank Moody (podeis leer mi crítica: Hung un perdedor de gran polla). Eastbound... está protagonizada por Danny McBride (Tropic Thunder). A mí el piloto me moló, white trash a tope]
9.7.09
Hung, un perdedor de gran polla

Oí hablar de Hung cuando hice un reportaje para la revista que me da de comer en septiembre de 2008 sobre proyectos que se estaban fraguando. Me llamó la atención: ¿un profe de basket mediocre que descubre que el tamaño de su pene le puede sacar de pobre? ¿Producida por Alexander Payne, director de la oscarizada Entre copas? Bueno.
Pero visto el piloto, dirigido, eso sí, de forma soberbia (esa secuencia del incendio sin sonido alguno es para apludirla) por Payne, aquí van algunas reflexiones.
- Hung (tradúzcase como Colgandeiro, que eso es el leit motiv del guión, lo que le cae entre las piernas a nuestro prota) tendrá en principio diez epis. Es verdad que no se puede criticar una serie por su piloto, pero en este caso creo que será una serie de gran nivel visual (como todas las de HBO) pero con una temática que podría quemarse rápidamente.
- El prota (de Detroit) se llama Ray Drecker. El chiste en español es fácil: tiene una BlackandDecker? Je, je.
- Reconozco el prejuicio: ¿Thomas Janes, ex The Punisher, protagonista? Uf. Patricia Arquette (Medium) me cae pero que muy bien (ella y la Dubois) pero su marido... Que no.
- Luego está el tema en sí: otro perdedor, que no sabe cómo encauzar su vida (¿Otro Hank Moody? NOOOOOOOO, se apunta a una terapia de grupo (esto es muy de Chuck Palahniuk, mi escritor vivo favorito junto a Nick Hornby. ¿Os acordais de El club de la lucha? Pues eso), busca la herramienta que le saque de pobre y la encuentra dentro de los calzoncillos.
- Siguiendo esta línea tipo Roseanne, sus hijos son dos frikis de tomo y lomo: la chica regordeta se ve con tíos a escondidas (en el piloto no se le ve el jeto al chaval, a saber) y el hermano a lo gothic, como él dice, se esconde las gafotas tras el corte de pelo a lo Zac Efron. El chaval va a un concierto de Godhead, que existen realmente.
- Nuestro prota está más solo que la una: su mujer (nada menos que una histérica Anne Heche) le deja por un tipo feo pero con posibles; sus hijos pasan de él cuando ven que mami tiene pasta y papi, no; y la chica (Jane Adams) con la que se enrolla del grupo de autoayuda, es una poetisa (¡lleva tatuada la palabra PROUST!) de tres al cuarto, que resultará ser su PIMP, es decir, su chuloputas, pero en versión femenina.
- ¿Desde cuándo la vida es algo que se compra?
- En el piloto protagoniza su primera experiencia de gigoló pero no la consuma. Es decir, no vemos ná de ná. No creo que llegue al nivel de Californication en este aspecto.
- Fíjense en la intro: todo son símbolos fálicos, desde las salchichas al cono de helado. O es que yo tengo la mente mu sucia.
- No la seguiré, al menos por el momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)