
El doble asesinato de la calle Morgue (1932) está basada en el relato de Edgar Allan Poe. Ambientada a finales del XIX en Paris, cuenta la obsesión de un doctor llamado Mirakle por confirmar que el hombre viene del mono. Para ello, realiza experimentos con la sangre de un mono que tiene enjaulado y con la de mujeres jóvenes que secuestra. Obviamente su chifladura es máxima porque todas mueren y el mono cada vez está más hasta las pelotas de él. Su siguiente víctima es Camille, pareja de un joven médico llamado Pierre.
Dirigida por el francés Robert Florey afincado en EE UU la película resulta más curiosa cuando se descubre que se estrenó un año antes que King Kong, con la que tiene alguna semejanza. Además, Florey estuvo a punto estuvo de rodar Frankenstein con Bela Lugosi como el monstruo. En El doble asesinato de la calle Morgue el cejijunto y siniestro doctor Mirakle de hecho es Bela Lugosi. Como ocurría en Frankenstein, aquí el doctor Mirakle es una suerte de Prometeo moderno que aspira a desentrañar el alma humana. En 1910 se había hecho un corto mudo; en 1931 fue cuando se estrenó el Frankenstein más conocido, el de James Whale, con Boris Karloff.
En Youtube está una de las últimas escenas de la película que recuerdan a King Kong, cuando el mono del doctor Mirakle se lleva a la chica hasta el tejado, con el temor de la gente del pueblo de que se caiga. El animal (hombre disfrazado con muñeca al hombro) recorre varios edificios hasta que es abatido.
1 comentario:
Ofende a Poe
Publicar un comentario