Opinión de 'Nueve cuerpos'. La serie se estrena esta noche en AXN a las 22h. Esta tarde hay un pase especial con los dos primeros episodios en Espacio Movistar.
Al menos 'Nueve cuerpos' va de frente. Podrían haber sido 12, cinco, siete… los pasajeros de un avión accidentado pero son exactamente 10, como los 10 negritos de la novela de Agatha Christie de la que toma la principal referencia. Como en aquella, los supervivientes (nueve) se quedan “encerrados” en un único espacio y van a ir cayendo uno a uno. En principio no son “invitados” por alguien misterioso, sino que este grupo de desconocidos que viaja en una avioneta sufre un accidente, lo que les obliga a convivir en una situación extrema (entiendo que pareciéndose poco a poco cada vez más 'Yellowjackets' aunque nunca se sabe).
En el primer episodio el que lucha entre la vida y la muerte es el piloto. Y es importante que sea él el que menos puede comentar pues es el único que podría explicar exactamente qué ha pasado (estamos con él en el momento del accidente, pero nos quedamos con ganas de saber más). El resto de pasajeros entonces intenta sobrellevar la espera. No hay nadie más herido así que pueden racionar la comida y echar el rato compartiendo intimidades, quiénes son. Y así de paso el espectador empatiza (o no) con estos nuevos personajes y puede ir sospechando más o menos de unos u otros.
Otra cosa por la que la serie es bastante transparente es su narración en dos tiempos. Antes que nada, el espectador sabe en los primeros minutos que se produjo el accidente que luego veremos, y que son nueve los cuerpos recuperados de la selva mexicana. Oímos hablar español a los militares que se afanan en comprender la situación (el título original es ‘Nueve cuerpos en una morgue mexicana’) y hay una pareja civil que también está al quite, merodeando el lugar, disimulando sin pudor, que intenta averiguar qué es lo que ha pasado más allá de la versión oficial. Estos militares son algo lentos en sus averiguaciones pues si eran 10 los pasajeros y solo quedan nueve cuerpos es obvio que alguno de ellos escapó, pero no lo “adivinan” hasta el final del episodio. Y posiblemente fuera un asesino, aunque sin ver el resto de la serie, sería muy ligero descartar que hubiese alguien más en la selva, ¿no? ¿O el asesino tiene que ser el superviviente? Conjeturas.
Su creador Anthony Horowitz (el mismo que Alex Rider) hace lo imposible por añadir acción a una trama que parece más bien teatral (por lo que he podido ver), pues el grupo se queda anclado donde cae el avión el primer día. De forma cronológica nos irán contando esos nueve días que corresponden a los nueve cuerpos. En el reparto destaca Eric McCormack (Will & Grace), un médico atormentado, que ya no ejerce, y que lleva irremediablemente a pensar en el Jack de Perdidos. Podría ser el macho alfa del grupo si no fuera por David Ajala (Star Trek: Discovery), un tipo listo que comienza como líder (al menos es el más activo y el que anima/presiona al doctor a ayudar al piloto malherido).
Siobhán McSweeney (Derry Girls) y Ólafur Darri Ólafsson (Vicios ocultos) son un matrimonio pro-Trump a los que no te importaría que se cargaran. Luego hay una pareja de jóvenes, Adam Long (Happy Valley) y Jan Le (Grace), algo pija (ella tiene miedo, él la intenta proteger). Y por último los dos personajes más raritos: Lydia Wilson (Flack), una mujer que quiere huir de su pasado y pretende seguir en el anonimato, y Peter Gadiot (Yellowjackets), un orgulloso luchador mexicano. Habrá que ver quién de todos estos se abandera como detective improvisado (entiendo que McCormack que para eso es el protagonista aunque estemos ante un reparto coral).
'Nueve cuerpos' tiene su dosis de suspense y de drama, con alguna pincelada cómica; con una estructura narrativa que salta del presente al pasado y viceversa, como un gran puzle en el que ir encajando las piezas. ¿Hay un propósito oculto por el que estén estos juntos? ¿Alguno de ellos es el que está aniquilando a los demás o hay algún personaje desconocido más? ¿Quién tendría motivos para matar y quién sobrevivió? Ganas tengo de averiguarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario