Primera recomendación. Entra en esta web de menus y echa un vistazo antes de reservar o de ir a comer a alguno de los restaurantes. La mayoría de las veces puedes ver los platos y sus precios. Así no te llevas sorpresas. Si quieres hacer una reserva siempre a través de OpenTable.
*Lombardi (32 Spring), las mejores pizzas con albóndigas, servidas en bandejas gigantes y con mantel a cuadros. Enfrente hay una tienda de comestibles muy chic.

*PJ Clarke's (55 con la tercera), las mejores hamburguesas.Y Burger Joint (en el hotel Meridien, de la sexta), económicas y buenas hamburguesas. Es una franquicia, así que encontrarás varios. Para tomarte un buen perrito con un buen zumo pásate por cualquier PapayaKing (la mejor es la de la séptima, en el 14). Los combos son insuperables.
*Peter Luger (178 Broadway), si tienes pasta y te quieres comer una buena carne con el corte Porterhouse (te la hacen por un lado solo, a la parrilla).

*No aconsejo entrar a un McDonald's, pero si quieres ver dos muy curiosos pásate por el de Chinatown, frente a la estatua de Confucio (tiene forma de templo) y el de Wall Street (160 Broadway) en el que al menos antes hasta te llevaban las bandejas a la mesa y había pianistas.

*The Little Owl (90 Bedford), restaurante pequeño a descubrir, parecido al que sale en la peli Sin reservas (aunque éste está en Bleeker). Y en el barrio de la carne, el clásico Pastis (12 con la novena).
*Tribeca Grill (375 Greenwich), el restaurante de Robert De Niro. He reservado mesa para cenar, así que ya os contaré. Los platos son más baratos (y son los mismos) para comer que para cenar. Hay un brunch a buen precio. Cerca está otro restaurante del actor, el japonés Nobu, que compite con Tao (58, entre Madison y Park Avenue). Pero los japos sí son muy caros.
*También he reservado para The View, el restaurante del Marriott Marquis desde el que ves Times Square. Se puede cenar menú degustación, hay buffet también o tomarse un cocktail (que son clásicos).
*Southern Hospitality (76 con la segunda), el restaurante BBQ de Justin Timberlake. Tiene otro cerca, Destino, un italiano pero mucho más caro.
*Bar Carlyle (en la 76), donde vuelve a tocar Woody Allen los lunes tras su rodaje en Barcelona. Como es pelín caro (150 dólares), iremos a la barra del bar a tomarnos algo y al menos ver el ambiente. Y si quieres buen jazz, el BirdLand, en la 44 (entre la octava y la novena), territorio del gran Charlie Parker.
*El barrio que me gustaría patear esta vez es el Lower East Side. Las tiendas judías son un punto y aparte en la cultura yanki. Además, vamos a vivir el Yom Kippur (hasta el 22), el ayuno judío. Lo inevitable son las tiendas de pepinillos Gusspickle (85 Orchard); los pasteles de Sugar Sweet Sunshine (126 Rivington); la cerveza de The Johnsons (123 Rivington); dulces, como las pastis 'bertie bott' de Harry Potter en Economy Candy (108 Rivington); los sandwiches de pastrami de Katz's (205 East Hudson) popular por su famosa escena del orgasmo de Cuando Harry encontró a Sally; pastel de patata (knishes) y dulce hecho por rabinos de Yonah Schimmel (137 E. Houston)y el bar Schiller's, un clásico del barrio con el suelo de ajedrez (en Clinton).

*Si quieres tapas españolas, lo mejor en NY son Flor de Sol (valenciano en 361 Greenwich); Tia Pol (205 en la décima) y Despaña (408 Broome).
*Restaurante con show de cómicos Mopitkins (34 entre la segunda y la tercera).
*El considerado mejor restaurante de la ciudad, el Per Se (10 Columbus Circle), aunque de precio prohibitivos, claro (menú 250$).
*Los mejores garitos ahora son el Me Bar(32 y la quinta, en la planta 14) y en plan underground, el Mercury Lounge (217 E. Houston).
Mañana: cosas que voy a ver .
Más de Nueva York en anteriores posts.
*Guias online de NY y todo lo relacionado con el shopping. Link.
*Mis anteriores visitas a NY. Link.
*Woody Allen y American Apparel. Link.
*NY y los lugares cinéfilos. Link.
*El blog de Mikel Urmeneta, creador de Kukuxumusu, que vive en NY y hace fotos de los lugares más pintorescos. Link.
No hay comentarios:
Publicar un comentario