6.10.24

Opinión. La sustancia, La casa de los susurros, El hoyo 2, El misterio de Salem's Lot 2024, Lo que hay dentro, Aguanta la respiración, La virgen roja, Monstruos 2 y La pareja perfecta

Opinión de varias películas de terror/thriller psicológico, y miniseries que se viene Halloween. La sustancia, La casa de los susurros, El hoyo 2, El misterio de Salem's Lot, Lo que hay dentro, Aguanta la respiración y La virgen roja, y las miniseries, Monstruos 2 y La pareja perfecta.


LA SUSTANCIA
En La sustancia (The Substance), sin apenas diálogos, Demi Moore se deja llevar en este retorcido filme de terror gore en el que es la masculinidad tóxica (Dennis Quaid) la que maneja los hilos. Un intercambio de cuerpos (la idealizada Margaret Qually), con estética ochentera y mucho mensaje feminista que arranca sublime y se va deslizando para mal hacía el cine de Cronenberg. Dirige Coralie Fargeat. A Demi Moore la hemos visto salvaje en otra de terror: Corporate Animals.


LA CASA DE LOS SUSURROS
House of Spoils, de Bridget Savage Cole y Danielle Krudy. Como si la prota de Boiling Point cocinase enajenada en un bosque de Salem. Terror folk con alucinaciones que enganchan y unos platos para comer con los ojos vendados. Se deja ver por Ariana deBose y el suspense tras la historia. Con Barbie Ferreira (Euphoria), como sous-chef, y Arian Moayed, como inversor. En Prime Video. 


EL HOYO 2
He intentado entrar en El hoyo 2 pero no entiendo diálogos, ni motivaciones reales de los personajes, ni tanto follón. Todo es más violento, ojalá hubiera sido un juego del calamar o Snowpiercer, esto es ida de olla sin más. Cuando acabó me volví a ver la primera, El Hoyo, que se presentó y ganó en Sitges, que es peliculón. No voy a perder el tiempo buscando conexiones. Con Hovik Keuchkerian, Milena Smit, Natalia Tena, Oscar Jaenada (con los ojos vendados), Zorion Eguileor, cameo de Ken Appledorn e Iván Massagué. 


EL MISTERIO DE SALEM'S LOT (2024)
La nueva peli de El misterio de Salem's Lot no está tan mal oye. Coches como ataúdes en un autocine, una vacuna antirábica-antivampiro (que no se cree nadie), y va a toda mecha. He flipado con el chaval negro (Jordan Preston Carter), el héroe racial que siempre faltó en los libros de Stephen King, aquí parece precuela de Blade, por aquello de que es un badass sin miedo a nada. Con Lewis Pullman (hijo de Bill Pullman que se parece un montón, como el escritor), Mackenzie Leigh (como la chica de pueblo de la que se enamora, un demasiado insulsa), Pilou Asbaek (como el enigmático inglés que abre la tienda de antiguedades y trae al vampiro), John Benjamin Hickey (el cura que ha perdido la fe), y Spencer Treat Clark, Alfre Woodard, Bill Camp y William Sadler. En max (yo la veo por Movistar Plus+). Para saber más sobre las dos adaptaciones anteriores del libro de Stephen King.


LO QUE HAY DENTRO
Lo que hay dentro (It's What's Inside) tiene su mejor baza en el reparto coral (Devon Terrell, hallazgo). Luego la historia es una paranoia, con un juego en el que intercambian los cuerpos. Tendrás que estar atento porque es fácil perderse en el quien es quien. Palomitera y con un mensaje feminista un tanto burdo. Tiene un punto de partida como Gatlopp pero mucho más ambicioso y sofisticado (otros han visto el tipo de narración similar a la de Háblame).


AGUANTA LA RESPIRACIÓN
Aguanta la respiración (Hold Your Breath) ambientada en los 30, recuerda a Los otros pero en medio del desierto de Oklahoma, con una madre preocupada por las tormentas de arena, se queda a medio gas, pero mola Sarah Paulson haciendo de loker, y vuelve a coincidir con el Richie de The Bear (Ebon Moss-Bachrach). De Karrie Crouse y William Joines. En Disney+. Para complementar con Mamá te quiere, en la que Sarah Paulson ya era una madre protectora.


MONSTERS 2
Si veo la nueva entrega de Monsters (Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez) es por Javier Bardem y aun así me lo estoy pensando, la fórmula Ryan Murphy de asesinolover ya resulta estomagante (con lo que yo he sido). Sin embargo, el quinto episodio es dinamita pura. Aquí Murphy se la juega y gana. 33 minutos de plano secuencia cerrando zoom en Cooper Koch explicando a su abogada los abusos en casa y la pérdida de identidad absoluta. No empatizas pero está muy bien rodado/interpretado. Y una conexión brutal: Dominique Dunne (actriz de Poltergeist) fue estrangulada por su novio, al que le cayeron solo tres años de cárcel. La hermana de Griffin Dunne era a su vez la hija del periodista de Vanity Fair (en la serie magistral Nathan Lane) que por eso cubrió el caso en contra de los Menéndez. Por cierto, para los que busquen relación con los Menudo, no tocan el caso. Con Nicholas Alexander, Chloe Sevigny, Ari Graynor y Leslie Grossman.


LA VIRGEN ROJA
Película magistralmente dirigida por Paula Ortiz, con guion de Clara Roquet. Un thriller político, madre-hija, con una enorme Najwa Nimri cual Rebeca maquiavélica, doctor Frankenstein. Un descubrimiento Alba Planas. Con Aixa Villagrán, Patrick Criado y Pepe Viyuela. Magnífica la rueda de prensa en el Festival de San Sebastián. En Prime Video tras su paso por los cines. 


LA PAREJA PERFECTA
La pareja perfecta (The Perfect Couple) es otro thriller con Nicole Kidman, rica imperfecta, con infidelidades, hipocresía e hijos malcriados en un pueblo pesquero en Nantucket. El mayor morbo: su marido es Liev Schreiber el ex de su mejor amiga Naomi Watts en la vida real. Ojalá miniseries de menos episodios. Con Billy Howle y Jack Reynor, como los hijos. Sus parejas Eve Hewson y Dakota Fanning. Y una Isabelle Adjani haciendo de señora megaoperada buenorra. De Jenna Lamia y Susanne Bier.

No hay comentarios: