23.7.25

Las galletas Oreo en la película Siete días y una vida, con Angelina Jolie

En mi incansable búsqueda de las galletas Oreo en series y películas, me gusta cuando me encuentro el guiño en películas "antiguas". En Siete días y una vida (2002), de Stephen Herek, el significado del uso de esta golosina queda más que patente en dos escenas que se pueden entender si se ven seguidas.

Angelina Jolie es una reportera sin miedo a nada hasta que un vagabundo (Tony Shalhoub - en Monk también hay un pequeño guiño a las Oreo) con aparentes poderes le predice que morirá en una semana. Con un parecido a lo Marilyn Monroe y vistiendo un tanto hortera, la reportera visita a su hermana con la que no se lleva especialmente bien porque son antagónicas intentando hacer las paces. Sobre la mesa un plato con galletas Oreo. La hermana es una ama de casa. La Jolie, que debe mantener el tipo ante la cámara, ni las prueba, claro. 


Si te fijas en la secuencia, verás que hay un fallo de racord, pues aunque nadie toca el plato, este se mueve por la mesa como si estuviera poseído.

En otra secuencia, la Jolie, ya en su casa, teme que el vagabundo lleve razón. Así que se descuida, digámoslo así, y se da a la mala vida. ¿Esto qué incluye? Efectivamente, llevar gafas de bibliotecaria y fumar (ella que no fuma) y ¡ojo! comer galletas Oreo. Cuando llega el chico de la película (Edward Burns), ella le ofrece las dichosas galletas. Él se queda perplejo. Conociendo a la Jolie en esa época estaría más en su salsa con esas pintas de macarra con camiseta negra que vestida con falda lápiz.


Oreo en series y películas.
Más Oreo.
Más galletas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Te falta la mencion de las galletas oreo en Frasier