
Pues todo lo contrario. La niebla no es una de terror sino un thriller politizado, tosco, lento, con diálogos y personajes de verguenza ajena, estereotipados, sin ninguna gracia y unos efectos digitales muy pobres (la primera muerte, la del reponedor, no hay por donde cogerla).
Me recordó por momentos a Invasión, por aquello del padre con el hijo, el temor de perderlo, que le pase algo. El miedo. Toda la cinta habla del miedo a lo desconocido, cómo el miedo crea sectas, el fanatismo religioso, cómo el miedo genera violencia, ignorancia, soluciones drásticas (suicidios, asesinatos, etc). Pero Darabont lo lleva al terreno político de una forma tan evidente, tan pueril, que crea el bostezo y, lo que es peor, la risa (nos mandaron callar en el pase de prensa, no podíamos evitarlo).

Lo peor: el personaje fanático-religioso cargante y machacón de Marcia Gay Harden; los paletos del pueblo, j-o-d-e-r, qué poca gracia (uno de ellos es William Sadler, actor fetiche de Darabont, que aparece en las tres pelis sobre Stephen King); el mamut gigante que no aparece en el libro; el final, de tirarte las palomitas por la cabeza.
Lo mejor: la secuencia del ataque de los bichos a los cristales del supermercado; la vieja; cuando The Punisher se quita la camiseta; los carteles de la habitación del prota que pinta (es dibujante de carteleras de cine) de La cosa de John Carpenter y de La torre oscura de Stephen King; el cómic que manga para su hijo es uno de Hellboy.
La niebla de Stephen King (así la van a llamar para vender) se estrena en España el 18 de abril.
1 comentario:
Hola Mlo,
Perdona que use este medio para ponerme en contacto, pero no he encontrado ningun email... :(
Tenemos una web reqmana.com y queriamos contactar contigo.
A ver si puedes mandarnos tu email a reqmana@gmail.com i lo comentamos en privado.
Saludos y perdona por publicar este mensaje donde no toca.
Publicar un comentario