(con spoilers) Medium se ha acabado con el episodio 7x13, Me Without You. El episodio (del que sabíamos ya algo) se divide en tres partes (tal vez demasiado para tan poco tiempo).
- En la primera parte, el avión de Joe (Jake Wever), que vuela desde Hawai a Phoenix, se estrella. No me lo esperaba. Joe ha muerto.
- La segunda parte es la más larga. Han pasado siete años, Allison (Patricia Arquette) es abogada (al final se salió con la suya) y vive con Marie, que es interpretada por Sasha Pieterse. Tiene su gracia porque Sasha Pieterse (imdb) interpreta a otra Alison, la pija desaparecida de Pretty Little Liars.
Primera duda: ¿está Joe muerto? Nunca encontraron su cuerpo y lo más raro de todo, su fantasma no se les ha aparecido a ninguna de las Dubois. Allison trabaja en un caso como ayudante del fiscal, Dennis Caruso (interpretado por Rogert Bart (imdb) el farmacéutico loco con el que se enrolló Brie en Mujeres desesperadas). El caso implica a un narco llamado Luis Amenabar (Enrique Murciano, Sin rastro). Dennis es asesinado y Allison se encarga del caso (esto era previsible). De pronto comienza a soñar con su marido. Joe sigue vivo, amnésico, en alguna ciudad de México, y ha estado trabajando durante todos estos siete años con Amenabar. Allison antepone su vida personal a su carrera y llega a un acuerdo con Amenabar: le extraditará a México, como el criminal quiere, a cambio de que le devuelva a Joe. El reencuentro entre Allison y Joe es superemotivo. Cuando está a punto de caer la lágrima, los guionistas dan otro giro: Joe está muerto, siempre lo ha estado, y Allison ha imaginado esa posibilidad. Todo lo que se refiere a Joe tras el accidente han sido imaginaciones suyas (bueno, todo, en general, para que quede claro, rollo lostiano). ¡Noooo! El fantasma de Joe aparece entonces. Le dice ella: "No hay un YO sin ti". Y Joe le dice que sí, que lo ha visto.
- La tercera parte ocurre 40 años después. Vemos a una Allison anciana que escucha a su bisnieta hablar por una especie de móvil mientras la cámara se para en un lote de libros escritos por Bridgette. Allison muere de forma pacífica, sentada. Entonces aparece la Allison joven y también Joe, que sigue como hace 47 años. "¿Has esperado?", le pregunta ella. "Claro", dice Joe. Y ambos se besan apasionadamente, mientras la cámara gira alrededor de ellos. La muerte parece significar una nueva etapa, algo positivo. Después de la muerte hay pasión. Un reencuentro con los seres queridos.
- Además, hay un epílogo, en el que leemos que la verdadera Allison Dubais sigue viviendo junto a su marido y sus hijas. Para acto seguido ver imágenes de los actores de Medium desde el comienzo de la serie al final, con alguna toma falsa y, sobre todo, con una última imagen en la que cada actor se despide de los fans (la de Jake Weber, que hace como que se corta el cuello mientras sonríe, puede resumir metafóricamente el final de esta serie).
21 comentarios:
Mi réplica en el foro de facebook
;)
Yo todavía no he visto la última temporada pero por lo que has comentado quiza el final perfecto era el del último capítulo de la anterior temporada (de hecho creo que habían decidido no seguir cuando estaban rodando la 6ª y por eso el capítulo paracía el final pero luego optaron por rodar una nueva temporada).
A mi me gusta la serie, sobretodo la relación del matrimonio y el papel de las niñas, Bridgette es la más original (recomiendo un video donde salía en un programa de entrevistas con George Clonney de quien pasaba totalmente ya que ella estaba colada por Orlando Blome, es superdivertida y ocurrente).
Yramosi, ¿cómo era ese final?
El sueño con la posibilidad de una no muerte, es un recurrente modo de mostrar, en la pérdida, la negación de la marcha del ser querido. Cuando despierta sólo ha transcurrido una noche desde el accidente y viene a ser un regalo de su esposo para que tire adelante.Decide dejarla tranquila viviendo su vida, sufriendo su pérdida y no aferrándose a él. Elegante Joe hasta el final.
No se como hubiera escrito el final, pero a mí me ha gustado. Me ha parecido natural y el reencuentro es perfecto.
Tras terminar de ver el último capítulo de esta serie no pude sentir nada más que una profunda decepción. Los guionistas han cometido un tremendo error al optar por este final. Desde luego que la serie no merecía acabar así y es absolutamente inconsecuente para quien la haya seguido desde el inicio.
Pues a mi el ultimo capitulo me parecio muy influenciado por la película "Abre los Ojos" de Alejandro Amenabar todo es un sueño y el Narco Mexicano se llama Amenabar de Apellido, ¿Casualidad? No lo creo.
buena observación! ;)
El capitulo final es una gran m.....,que Allyson no sea capaz de ver lo que va suceder es ridiculo,que sentido tiene matarlo?Medium era una de las series con los guiones mas originales que he visto,y sinceramente,si lo se,no veo el ultimo capitulo,triste,mediocre y sin sentido,recojamos firmas para que se ruede otro final......
A mi lo que realmente me molestaba de la serie era que nunca le creian a Alison lo que decia, dado que ella demostraba siempre que sus sueños eran realidad y el fiscal de distrito tambien un poco desagradecido con ella quien si no fuera por sus sueños creo que él no hubiese llegado a terminar como Alcalde.
Llego muy tarde a la entrada, unos dos años...Pero había dejado relegada la serie de Medium y esta semana me ha dado por ver el final. Y me ha recordado lo genial que era y lo flojito que me ha parecido el final. Y aunque comento por comentar decir que me has motivado para escribir un blog (si, lo sé, hay más blogs que calcetines emparejados, pero oye... No vaya a ser que me por hacer algo provechoso y la pereza me abandone) Volviendo a lo que quería decir... Me ha hecho ilusión leer sobre Joe Dubois, fantasía de marido perfecto de muchas. Qué mala es la tele... En fin, Saludos!
Como dice tu nombre, Nunca es tarde. Si te he motivado para escribir un blog me hace mucha ilusión. Verás que es un bicho al que hay que alimentar :)
De pena. Con lo natural que ha sido la serie durante muchas temporadas el final debería haber sido como la vida misma: Naturalidad en cada los dubois y .... la vida sigue en lugar de tanta complicacion subrealista y esa muerte tan solitaria de Alison. Para mi gusto fue una buena serie con un final precipitado e inacertado
Es la segunda vez que veo la serie, pero la primera que vea la última temporada. La verdad, el último episodio es un asco, matar a ese personaje fue sumamente innecesario. Se merecía un mejor final la serie, sumamente decepcionada.
Después q Allison fue capaz de salvar tantas vidas y prevenir accidentes antes q ocurran no pudo hacerlo con Joe. Eso no lo justica nada.
Allison Medium y las tres hijas Medium. Evitaron muchas trajedias y nadie pudo evitar q Joe no se montara en ese avión. No se corresponde.
Que triste que llegó el final de Medium, ahora que la vi completa, hasta el 2023 puedo decir que fue una serie excelente, me siento rara de haberla terminado, aún prometía mucho. Felicidades a los actores muy bien trabajo y de los guionistas, pues bueno gran imaginación, no me molestó el final, de hecho me gustó, solo lamento no seguir viéndola
Coincido con todos y encima la mamá de Joe, después de morir, se le aparece a Alison y le dice:se avecina oscuridad????? Cómo no le dice q su hijo va a morir en un accidente de avión??????cualquiera!!!
Podrían hacer una película con otro final para Joe. Soy su fan total... Qué hombre tan fascinante... y ella tan dulce. Lloré mucho con el final, junto con Allison. Voy a seguirte en todas tus películas y series, querido Joe!!!!
La verdad fue el peor final que haya visto, llore también junto a Allison, Joe no merecía morir así tan feo, la serie excelente pero ese final fue decepcionante, … Como no sale el papá de Joe a decirle a ella que algo va a pasar con el hijo y así evitar el accidente, fue muy doloroso enserio que si :,,,(
Cuando la mamá de Joe murió dijo que se venía un momento oscuro, pero no llegó a decir que!! Recién entendí que se refería a la muerte de Joe. En el capítulo final Joe muere en el avión y se despide diciendo que ama a Allison. Ahora muchos no entienden todo lo que pasó después en esos 7 años Joe es el que da ese sueño a Alison , de cómo sería su vida de que podría realizarse como abogada de que las niñas crecerían bien y felices, pero fue Allison quien creó desesperadamente dentro de ese sueño de Joe el que él estuviera en México vivo no y toda esa situación, por eso cuando estaba ella abrazando a ese yo perdido con amnesia, aparece el verdadero le dice que despierte, y aparecen de nuevo no como 15 o 20 minutos después de la llamada del avión diciéndole que era verdad que había muerto y que él había mostrado que ella sobreviviría que sería muy doloroso pero que saldría adelante sin él, diciéndole nuevamente que la amaba y que quisiera estar con ella, luego de las lágrimas desconsoladas de Allison ella aparece en la última escena como anciana muriendo y a un Joe esperándola no viendo las hijas realizadas a todas ellas no...no me gustó ese final lo único que me consuela es que dijeron que la verdadera Allison está con su esposo Joe y sus tres hijas viviendo, yo me quedo con ese verdadero final y con la última escena romántica en donde ellos aparecen no él esperándola y viviendo lo que sería una nueva experiencia para ellos pero juntos
He vuelto a ver toda la serie pq me habia gustado mucho. Solo me dejo decepcionada y triste el final. Un final que parecia un castigo para la protagonista y me dejo un mal gusto en la boca. Me pareció un final triste q no merecia la protagonista ni los seguidores que habiamos visto todas las temporadas de la vida de los Dubois
Publicar un comentario