  | 
| En el mantel de Le Pain Quotidien. Españoles y toreros y tapas. | 
En mi segundo día en 
París, tras desayunar en
 Laduree,
 ir a Colette y al museo Pompidou, fuimos a tomarnos un brunch en la rue
 du Renard, que me recomendaron, pero no teníamos tanta hambre. Así que acabamos tomando un 
tentenpié en 
Le Pain Quotidien (web), en el número 18 de la calle Archives, una rue llena de 
locales para comer. No hablaban inglés, pero sí algo de español. Suelen tener plato del día (sopa, quiché, etc), la cerveza es bio (4,80 euros el tercio) y el café te sale a 3,50. Además, tienen terraza.
  | 
| Quiche fenouil (12,90 euros), con tomate e hinojo. | 
  | 
| Tartin Jambon (11,40). Tosta de jamón con mozarella. | 
Tras comer fuimos al 
Hotel de Ville, donde había 
una exposición gratuita de
 fotos de Doisneau (wiki), muy interesante. Este fotógrafo se hizo famoso por su popular 
instantánea del beso. En esta muestra pudimos ver imágenes del desarrollo del barrio 
Les Halles. Cerca de allí 
hay un centro comercial (
Bazar de l'Hotel de Ville, web) pero no llegamos a 
entrar. 
Una de las fotos me llamó la atención. En la calle dos chicas comen, mientras al fondo, en el escaparate, se ven docenas de ratas atrapadas en cepos. Esta estampa sería inadmisible hoy día, ¿no? Cuando entramos al museo Louvre vimos otro tipo de ratas, 
rateros. Así traducen al español la palabra 
Carteristas.
  | 
| Entrada al museo del Louvre. | 
  | 
| Al fondo, el cuadro de Leonardo Da Vinci, la Gioconda o Monalisa. | 
  | 
| La Venus de Milo, sin sus brazos. | 
  | 
| La zona de Egipto es muy interesante. | 
Caminamos por la rue Rívoli hasta el
 museo del Louvre (web). Con el 
carnet de prensa entras gratis, sino a pagar 10 euros por la exposición 
permanente. Nos interesó la Gioconda, la Venus de Milo y la zona de Egipto. Hacerse una foto junto a la pirámide del exterior es imprescindible.
+Más París.
 
1 comentario:
Oh, París... ¡Qué preciosidad de ciudad! Cada rincón te depara una sorpresa :D O al menos es lo que yo sentí cuando estuve allí la última vez...
La verdad es que a mí la parte del Louvre que más me impactó también fue la Edad Antigua, con las salas inmensas de Egipto y las esculturas grecorromanas... ¡Impresionante!
Me encantan las fotillos :D
Muchas gracias por compartir ;)
Publicar un comentario