El estreno de Ritos ocultos (2025, William Brent Bell) en Prime Video me lleva a proponer este ránking de desapariciones extrañas en localidades rurales en las que los lugareños ocultan algunas tradiciones un tanto sospechosas (y terroríficas). Coinciden a menudo en que todo ocurre en un momento determinado, como la celebración de la cosecha. Una combinación de folk horror, sectas, rituales y mucha máscara.
Ritos ocultos (William Brent Bell, 2023). Rebecca es una sacerdota que llega con su mujer y su marido a un pequeño pueblo. Durante la celebración anual de la cosecha, la niña de presencia angelical, desaparece. A partir de entonces, la madre se jugará la vida para encontrarla.Las desapariciones (Alexandre Bustillo, Julien Maury, 2024). Con Virginie Ledoyen, este filme francés está ambientado en un pueblo de montaña en el que desaparecen unos jóvenes y resurge un antiguo mito sobre una bestia que mata brutalmente.
Midsommar (Ari Aster, 2019). Para muchos una peli de culto, para todos el ejemplo de que todo vuelve y este filme volvió a poner de moda el folk horror. Un chico y su novia viajan con los amigos de él a una aldea perdida en Suecia para participar en el festival de verano que da título al filme y que se celebra cada 90 años. Todo se tuerce para esta pandilla de ingenuos cuando descubren cómo se las gastan sus anfitriones. Ranking de películas con un cartel en el que el protagonista llora a lágrima viva.
El apóstol (Gareth Evans, 2018). Con Dan Stevens y Michael Sheen, la desaparición de turno tiene lugar a comienzos del siglo XX cuando un hombre viaja a una isla remota buscando a su hermana que ha sido secuestrada por una secta. Todo lo demás es más que previsible. Estuve en la rueda de prensa del Festival de Sitges.
La bruja (Robert Eggers, 2015). Ritos ocultos comparte con la peli al malo, Ralph Ineson. Anya Taylor-Joy vive en 1630 en la Nueva Inglaterra donde conviven los colonos cristianos, familias numerosas en medio de un bosque maldito. ¿La chispa que lo comienza todo? La desaparición de un recién nacido coincide con que los cultivos no crecen.
Los niños del maíz (Fritz Kiersch, 1984). Stephen King se apropió de la idea y le dio su vuelta. El pueblo está en Nebraska y allí acude una pareja que se topa con una secta formada por chavales que se cargan a los que llegan a la edad adulta.
El hombre de mimbre (Robin Hardy, 1973). El clásico con Christopher Lee transcurre en Summerisle, una costa de Inglaterra a la que viaja un sargento de Scotland Yard tras la sospecha de que allí ha sido asesinada una joven. Basada en la novela de David Pinner. En 2006, Nicolas Cage protagonizó Wicker Man, el remake de Neil LaBute.
1 comentario:
en la primera temporada de TRUE DETECTIVE había muñecos hechos con paja siniestros
Publicar un comentario