

"El cerebro humano es un milagro", dice Walter. Pobre. Se identifica con las víctimas que han perdido la memoria como él. Y, a su vez, la Bolivia también, al encontrarse desubicada, como los amnésicos en sus casas, a este lado del Universo. ¿Habeis visto cómo se le cambia a Walter el color de los ojos? Es acojonante.

Me quedo con varias moralejas de esas que tanto me divierten de Fringe:
- Las entradas para un concierto de U2 te servirán para camelar a tu chica. Peter se las regala a Bolivia en la cama tras ponerle una bandeja con el desayuno. Así que amiguitos, la pareja ha consumado. ¿Qué pasará cuando se enteré Olivia, y Peter?
- Walter vuelve a estar en plena forma con sus referencias pop (las echaba de menos). Como que escuchaba discos del revés de los Beatles para ver si decían algo (nada de Iron Maiden o Led Zeppelein, es un clásico) o cuando le dice a Peter que ha sonado muy a Sherlock Holmes (y a Astrid en contrapartida, a Watson).
- El puntazo. Cuando Cleopatra le dice a Peter que vigile a Walter. "El otro día pasó 15 minutos delante de un armario esperando el ascensor". Cabronaza.
- No hay nada como echar la mañana fumándote un porro en medio del parque de la Universidad de Harvard.
- Esa mención a España y escuchar varios números cantados en español, como que mola.

Odio, desde ya:
- A Bolivia y sus gestitos, con los ojos salidos de las cuencas y esa sonrisa de muñeco de ventrílocuo. Por eso me encanta que Cleopatra se haya mosqueado con ella.
- Los chistes escatológicos del señor Barragán, digo Walter.
- Tras comer la malassada (a Portugal no le hará nada de gracia), coge el libro y dice: "Tengo retortijones".
- En otra escena, se para al lado de Astrid y le dice: "Yo que tú no iría al baño".
- La referencia númerica completa (12, 34, 17, 9, 15, 8, 42 y 40) que seguro que esconde algo más pero no sé lo que es.
- ¿Podría esa gente recuperar la memoria?
- ¿En qué consistirá la fase dos?
- ¿Qué hará Olivia para pasarse a nuestro lado, ahora que ya no le sirve a Walternative?
- ¿Tiene también mano la Cleopatra en el otro lado?
- Y lo más importante: ¿dónde piensan meter las 37 enormes piezas que vayan encontrando?

- Seamus Wiles es un anagrama de Samuel Weiss, al que vimos en el episodio 2x2 ayudando a Olivia por petición de la Cleopatra. ¿Es uno de los First People?
- El último escondite que descifra Astrid salió en el episodio 3x2, donde estaba "La caja". Via Fringepedia.
3 comentarios:
El guiño a Lost palidece completamente ante las enormes similitudes que hay con Alias. El que haya piezas de una misteriosa y antigua máquina esparcidas por todo el mundo. El pergamino con la cara de uno de los protagonistas. Que sólo una persona pueda activar dicha máquina. Que esa máquina pueda tener el poder de "crear y destruir". Imagino que la aparición del actor Kevin Weisman fue intencional al ver ese parecido en la trama.
Pero me pregunto... J.J., Orci, Pinkner y toda esta peña... ¿se equivocaron y pillaron un guión viejo de cuando estaban en Alias o qué? Increíble el parecido.
Mordecai, qué bueno lo que cuentas. El problema es que yo no seguía Alias :(
Yo también concuerdo con Mordecai, Fringe tiene muchos parecidos con Alias. Ya no solo lo que ha dicho, sino también el tema de los dobles ya lo usaron (todos los capítulos que estuvo la doble de la amiga de Sidney y la otra no sospechaba nada...). También veo mucha relación en el tema Peter/Olivia y Sidney/Vaughn, pues cuando parece que por fin van a estar juntos sucede algo, en Fringe Olivia se queda en el otro lado, en Alias Sidney se pierde durante un año (o dos no me acuerdo) y pierde la memoria de ese tiempo.
Si te pones a fijarte ay muchos detalles de Alias, lo cual me encanta, jaja.
Publicar un comentario