
*Más info del hotel.

Durante cuatro soleados días (tuvimos suerte) descubrimos su casco medieval, su castillo y su catedral, sus tiendas de chocolates y vinos (ay, la dieta), sus restaurantes, sus mercados callejeros, el Estuario con originales obras de arte y la isla de Nantes con sus sorprendentes máquinas gigantes. Hasta pudimos pegarnos una sesión de spa (un masaje que hizo milagros tras la paliza que nos dimos) y tomarnos una copa en la zona de marcha de la ciudad. Cuatro días para disfrutar de una ciudad que aúna un rico pasado y un presente en constante evolución. Primera recomendación: sácate un Pass Nantes (el nuestro fue de 72 horas, 36 euros) para utilizar los tranvías y autobuses, entrar gratis a lugares de interés y descuentos en tiendas.
Estos son los lugares imprescindibles que deberéis visitar si vais a Nantes (pena que se me fastidió la cámara, estas fotos están hechas con mi móvil). Iré añadiendo más fotos en próximas entradas.
- La catedral de Saint Pierre & Saint Paul, de estilo gótico. Dentro está la tumba de Francisco II, el último Duque de Bretaña.
- El castillo de los Duques de Bretaña, construido en el siglo XV a orillas del río Loira. Se reformó y reabrió sus puertas en 2007. Alberga un museo sobre la historia de la ciudad, que recorrimos con una guía (imprescindible el genial resumen de la historia nantesa hecha por Pierrick Sorin). Este castillo es punto de encuentro para pasear por su medio kilómetro de caminos alrededor de la muralla. Web.
- El barrio de Trentemoult, con El péndulo (abajo) de Roman Signer. Tiene siete metros de largo y cuelga de una antigua planta de hormigón. Las casas de este barrio, antes un pueblo de pescadores, tienen un rollo artístico muy chulo.
- La isla de Nantes se sitúa frente al centro histórico de la ciudad y ocupa 350 hectáreas. En él podemos encontrar los famosos anillos de Buren y la grúa Titán.
- Las máquinas de la isla. Espectacular proyecto de Pierre Oréfice y François Delaroziére que se encuentra donde antes estaba el astillero. Contiene máquinas que pueden ser accionadas, como el elefante, inspirado en Verne y Da Vinci. Mide 12 metros de alto y pesa 45 toneladas. En su barriga caben hasta 50 personas. El bicho se mueve, mientras expulsa agua por su trompa. Más máquinas y mi subida a un barco, con pulpo gigante incluido.
- El Estuario. Recorre el río descubriendo insólitas instalaciones (hay al menos 16) como esta casa de 12 metros de altura, de Tatzu Nishi. Subimos hasta arriba, tiene hasta jardín, aunque no entramos. Puedes hospedarte por unos 90 euros. En la primera imagen de este post podeis ver un barco "doblado", de Erwin Wurm. Web.
+Las máquinas de la isla. Link.
Agradecimientos a: Katia (Turismo de Nantes), Virginie (Sociedad pública Regional de Pays de la Loire), Tiphaine (Comité Provincial de Turismo del Loira Atlántico) y Pedro (Oficina Oeste Francia de Madrid).

No hay comentarios:
Publicar un comentario