Mostrando las entradas para la consulta fassbender ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta fassbender ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

2.9.23

Opinión. El asesino (The Killer), la película de David Fincher con Michael Fassbender en mi Top 2023

Esto es lo que sabemos de la película El asesino (The Killer), lo nuevo de David Fincher. Su estreno mundial tendrá lugar en el Festival de Venecia el domingo 3 de septiembre. El 10 de noviembre en Netflix.


Sinopsis oficial: después de un fatídico error, un asesino se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional que, según él, no es personal. 

De qué va (según el cómic): no hay diálogos y seguimos al sicario a través de sus pensamientos, recuerdos y estados de ánimo. Christian, El Asesino, adopta múltiples identidades y viaja por medio mundo ejecutando a sus víctimas.  
  • David Fincher dirige El asesino (The Killer). Es un sueño del director desde hace 20 años.
  • Michael Fassbender, que llevaba cuatro años sin hacer cine, es el protagonista. Su último filme fue X-Men: Fénix Oscura.
  • Adapta la novela gráfica del francés Alexis Nolent (Una bala en la cabeza, con Stallone es suya). 
  • En el reparto, Tilda Swinton, como otra asesina a la que se enfrenta el protagonista.
  • El guion es de Andrew Kevin Walker (escribió el guion de Seven, también de Fincher, y los cortos de Fincher de Love, Death + Robots para Netflix). Usa el pseudónimo de Matz.
  • La música de Trent Reznor y Atticus Ross.
  • Se estrena en cines el 27 de octubre. 
  • Llega a Netflix el 10 de noviembre. El último filme del director fue Monk y la serie Mindhunter, ambas en Netflix.
El tráiler de The Killer

Mi opinión de El asesino, en mi Top 2023 de películas.
El asesino es David Fincher en estado puro. La voz en off de Fight Club, la atmósfera de Seven, el escurridizo asesino de Zodiac, la música de Reznor. lo del robótico Michael Fassbender a lo Shame. Me ha chiflado. Para verla otra vez.

24.9.08

El mejor y el peor Neil Young en San Sebastian. Y Michael Fassbender OMG!

Michael Fassbender en Hunger: Oh My God!

Buen cine en San Sebastian: la surrealista y desmadrada Louise-Michel en el pase de ayer en el Kursal (los directores prometieron un jamón al periodista con la pregunta más ingeniosa en la rueda de prensa) y la vitalista Happy-Go-Lucky, hoy, de Mike Leigh, para salir del cine pensando que la vida merece la pena. Babeo aparte merece el protagonista de Hunger, el alemán Michael Fassbender, que además de estar que se sale en la peli (interpreta al encarcelado en huelga de hambre Bobby Sands para lo que tuvo que adelgazar hasta quedarse en los 59 kilos), en persona está de muerte (aunque en el coloquio de Juan Zavala (con el que trabajé en la Ser en Lo que yo te diga) iba de palo de Colin Farrell, pasando de todo y con una sonrisa-risa perenne. Pero se lo perdono). Un descubrimiento (en 300 se me pasó).


Cine chungueras en San Sebastian: Neil Young Trunk Show, con Jonathan Demme, su director, sentado a nuestro lado. Me aburre ver a Neil Young tocando y tocando sin ningún tipo de conexión. Me acabo de salir de la sala y eso que es lo último que hago (suelo aguantar). Me pareció más interesante el docu de ayer sobre Young dirigido por el propio Young con el pseudónimo de Bernard Shakey: CSNY/ Deja vu, con directos pero también con imágenes de la gira, opiniones de la gente y mucha caña contra la guerra de Irak con reminiscencias de la crítica a Vietnam y opiniones para todos los gustos. La de Demme es fría y gustará a los fans aférrimos del cantante; la del propio Young no es sólo música, es bastante emotiva y remueve conciencias.


Cotilleos pocos. Anoche estuve en una fiestecilla-canapé (quesos y embutidos) de la gente de la película Pradolongo en el María Cristina (Natalia Verbeke formaba parte del jurado que le dio un premio a la peli y la pobre se quedó sin palabras a la hora de valorar la cinta con la magnífica frase: "Como no tengo un guión y yo soy actriz, le dejo las palabras a Manuel Hidalgo", que era el otro miembro del jurado asistente, un don de gentes la nena). Y a medianoche en la discoteca Rotonda, donde entregaban el premio Los incombustibles (con copa de champán y surtido de pastas, pasteles y brochetas de fruta). Todo fue un poco rancio porque a la ganadora de este año, la chiquita esta vasca Edurne Ormazabal que presenta los Goya en euskera, no la dejaron ni dar las gracias. En el 2004 aparecía Javier Angulo, dato que desconocía, antiguo director de Cinemanía.


La noche anterior, en la presentación en el Kursal de El patio de mi cárcel, Verónica Echegui hacía gestitos con su chico (supongo), un tío que estaba bastante bien, la verdad. Se fueron juntos, con el resto del elenco de la peli, en un bus a la fiesta que daba la productora El Deseo. Me la perdí :( Por allí, también se dejaron caer Miguel Ángel Muñoz acompañado de Manuela Velasco y la actriz más joven de Lex, Clara Lago. La Echegui como otras cuatro actrices del reparto salen en pelotas en la película. También los actores de Pradolongo en una escena a lo Adan y Eva desconcertante.


De la polémica Tiro en la cabeza de Rosales no puedo contar nada porque no llegué a tiempo e verla...

28.12.15

Crítica. Steve Jobs, el biopic de Danny Boyle y Aaron Sorkin es potente gracias a Michael Fassbender

¿Otra película sobre Steve Jobs? Lo tenía fácil Danny Boyle para hacer algo más potente que jOBS, aquel biopic de sobremesa con un guaperas Ashton Kutcher. Que Boyle, con su acostumbrada dirección metiendo la quinta marcha (siempre a tope), haya contado con el guión del Aaron Sorkin de La red social, más pausado y teatral, lleno de diálogos, da como resultado una película hipnótica, de claroscuros, con sus pequeñas moralejas (muy Boyle) y la sensación de que para hablar de un genio y ponerse en la piel de un genio hay que creérselo un poco (Sorkin en su salsa).


Michael Fassbender es lo mejor sin duda. Nos lleva por los pasillos (literalmente, la peli está rodada en interiores) de los mejores años del cocreador de Apple como el que nos enseña un piso piloto. A ritmo de Bob Dylan, siempre Dylan. Lo mejor de Steve Jobs es que pretende hacerle justicia al Jobs menos conocido, quitarle la máscara para mostrarle no sólo como un tipo muy astuto y seguro de sí mismo en lo profesional (vemos los tres momentos más importantes de su vida, el resurgir del ave fénix), también como un padre incapaz de querer a su hija hasta que no vio en ella un destello de su propia genialidad. Verdad o mentira (la novela en la que se basa fue autorizada por el propio Jobs), la interpretación de Fassbender ya vale por sí sola el visionado de la peli.


Y ojo con una irreconocible Kate Winslet como Joanna Hoffman, la mano derecha de Steve Jobs, una tía que aguantó lo suyo y que representó para Jobs, según la peli, excepto la amante, todas las mujeres de su vida en una: madre, amiga, colega. Lo peor, para mí, son los secundarios: Seth Rogen como Steve Wozniak, en fin, y las escenas con Jeff Daniels (John Sculley) actor fetiche de Sorkin, cansino, que me recordaban a las de The Newsroom. También la amarga sensación de que, aunque nos lo cuenten una y otra vez, nunca sabremos quién era en realidad Steve Jobs.

En este vídeo podéis ver a Joanna Hoffman.


Steve Jobs, que tiene varias nominaciones a los Globo de Oro, se estrena en España el 1 de enero de 2016.

1.9.16

Festival de Venecia 2016, las películas a concurso

En esta edición número 73 de la Mostra de Venecia veremos un montón de rostros conocidos en la alfombra roja del Lido, como Amy Adams, Brad Pitt, Alicia Vikander, Michael Fassbender o Ryan Gosling, entre otros muchos. La Biennale se celebra hasta el 10 de septiembre que sabremos qué película se lleva el León de Oro. Leer más.
Alicia Vikander y Michael Fassbender en el Festival de Venecia 2016.

26.12.11

Shame, anuncio porno

Me gusta Michael Fassbender, y espero con muchas ganas Shame, de Steve McQueen, en la que le veremos como un adicto al sexo (con desnudo incluido). Para anunciar la película nada mejor que las páginas de contacto de un periódico. Campañón.

Trailer.


+Michael Fassbender en Hunger. Link.

13.5.16

Concurso preestreno 'X-Men: Apocalipsis', con Michael Fassbender

El 20 de mayo se estrena X-Men: Apocalipsis, con Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, James McAvoy y Oscar Isaac. La película dirigida por Bryan Singer nos descubre a Apocalipsis (Isaac), el primer y más poderoso mutante del universo de los X-Men de Marvel, que despertará y reclutará a un equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial en el que él reinará.


Gracias a Sensacine os ofrezco la posibilidad de ganar una entrada doble para asistir al preestreno el próximo martes 17 de mayo (20:00h., en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen de Madrid).

Para ganar una entrada:

1) Sígueme en Twitter o/y Facebook

2) Publica el siguiente tuit o escribe en mi muro:

Quiero asistir al preestreno de #XMenApocalipsis que organiza @yonomeaburro y @SensaCine
http://yonomeaburro.blogspot.com.es/2016/05/concurso-preestreno-x-men-apocalipsis.html

Puedes participar hasta este domingo 15 de mayo a las 12 de la noche.
El lunes 16 publicaré aquí el nombre del ganador de la entrada doble.

Actualizo: la ganadora de la entrada doble es MarisaMinco.
Enhorabuena!

29.9.14

Critica Frank, un cabezon loco llamado Michael Fassbender

El gancho de Frank es Michael Fassbender, paradójicamente, un hombre pegado a un cabezón, oculto tras una máscara. Aunque no lo persiguiesen, lo único lógico de este filme es, en efecto, querer verle la cara al actor. Lo demás, una auténtica locura, pero descafeinada, de una impostura, a veces, vergonzosa. Porque calificar sólo de “rara” a esta película es quedarse corto: no sólo habla sobre un experimento musical, es en sí misma un experimento. Y como todo experimento cinematográfico el resultado dependerá de las expectativas del espectador. Para mí Frank deja de ser original y fresca, como ambiciona, cuando se pasa de vueltas. Y lo hace desde el minuto uno. Además, ni el tal Frank –una vez olvidada la primera sorpresa de verlo como un muñeco– me parece tan misterioso ni el grupo de losers tan excéntrico. No conocemos al personaje en el que se inspira en realidad y nos quedamos con las ganas de saber más. En Frank te conviertes en otro perdedor cuando intentas racionalizar lo que ves. Cuando desistes eres como ese pelirrojo con aspiraciones musicales que es acogido por el peor grupo musical del mundo. Estos personajes, que están locos de atar, que creen cambiar el mundo con sus ideales perturbados, son una especie de secta donde la máxima no es el sexo (que también, ligeramente), lo importante es que todo puede ser motivo de inspiración. Pero ese “todo vale” no me vale. Que una pandilla de desequilibrados lleven al límite su obsesión creativa no me convence. Es como entrar en un psiquiátrico buscando encontrar solamente a los mayores genios. Este Frank no lo es, sólo es un tipo frustrado que se crea un álter ego, que es menos infeliz imaginando su propio y patético mundo. Con una estética en ocasiones cercana a Wes Anderson, al rollo hipster de Sofia Coppola, la historia se estanca en el mismo punto, aunque yo dejé de querer entender nada en el momento en el que escuché una frase: “Esperar a morir en el vórtice creativo”. Demasiado [Crítica publicada en Cinemania octubre]

24.8.12

Stop Style (y 20): ¿qué es sexy? ¡Michael Fassbender, Magic Mike y el verano!


El verano es sexy. Sube la temperatura y y se acortan las faldas y pantalones. Todo lo mini aflora. Minifalda, minivestido, minitirantes, minibolsos... También los miniprecios. Llegan las rebajas. ¿Qué hay más sexy que pagar menos por lo mismo? La paciencia del fashionista, qué paradoja. Los shorts vaqueros que luce con absoluto desparpajo la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis son sexy. Largas piernas adolescentes invaden las ciudades. Y sus uñas en tonos shatter [pintura que se desquebraja], rompiendo el color block. Parte de la culpa la tienen originales marcas como OPI que lanzan colecciones cinéfilas como la de Spider-Man.

Los héroes son sexy, también los robots. Robots como Michael Fassbender, claro. Qué sepsi habría sido verle junto a Charlize Theron sin uniforme Prometheus, en versión ventana indiscreta, protagonizando nuestras páginas de Glam. Nos contentamos con los anuncios de Dior del metroochenta de Charlize, y aplaudimos el Tumblr dedicado al pene de Fassy (las cosas como son).

El desnudo es sexy. Hay excepciones. El top less de Leticia Sabater en Interviú es una. Pero hay más. Lo supo Ana Obregón cuando dejó de vender su posado en bikini (gracias). Nos quedamos con Kaley Cuoco, elegida por Maxim la actriz más sexy de la televisión. Entre ellos, cualquiera de True Blood. Bueno, no. El big Joe Manganiello hace empequeñecer al musculado Channing Tatum en Magic Mike. La peli más sexy del verano. Igual de sexy que la nueva soltería de Depp o la de Katie Holmes, que el 75 aniversario de las gafas Ray-Ban, que los 50 años de las Havaianas y ¡de la minifalda! Los aniversarios son sexy. Como cumplir la columna Stop Style número 20. ¡Sexy verano!

[Última columna sobre estilo publicada en Cinemanía, agosto 2012]


+Stop Style (10) Perfecto, la chaqueta en masculino.
+Stop Style (11) Pret a Porter (Portero de noche). 
+Stop Style (12) Dress Code en series. 
+Stop Style (13) Backstage: alianzas entre cine y moda.

+Stop Style (14) Pijama Party o cómo vestir de alta costura sin salir de la cama.
+Stop Style (17) Oversize: el estilo boyfriend
+Stop Style (18) Ser Hipster
+Stop Style (19) Do it Yourself (DIY) 

+Publicidad antimoda.

10.7.12

El pene de Mickey Mouse y Bart Simpson. Ya quisiera Michael Fassbender

Qué genial ser artista. Coges una figura de Mickey Mouse y le plantas un buen nabo, y voilá! te haces millonario. Todo lo que sea antiDisney vende, ya lo sabéis. La figurita, que ya quisiera Lladró, es de André Saraiva y se puede ver junto al resto de su obra en la galería The Hole (muy apropiado) de Nueva York, bajo el nombre de Andrépolis. TheHoleNYC.com Alerta WTF! ¿Se inspiraría para semejante empalme en Michael Fassbender?

Raruno Mickey Mouse que me encuentro en un roscón.

 La tienda Colette de Paris también lució un Bart Simpson estilo Fassy.

5.3.18

Oscar 2018, alfombra roja, mejor y peor vestidas

De los Oscar he escrito sobre los nominados y las curiosidades (muchas) de esta 90ª edición. También sobre los mejores memes de la gala y los 12 momentazos más divertidos que no te puedes perder.

Las mejor y peor vestidas de la alfombra roja de los Oscar 2018

Los modelos que más impactaron fueron los de Saoirse Ronan (con uno de los colores de la noche, el rosa claro en Calvin Klein) y Nicole Kidman (en azul con un gran lazo de Armani). No me gustan especialmente pero son de los que se recuerdan para siempre. Parecen el mismo vestido pero puesto del revés.


Curioso que Danai Gurira llevase un Gabriela Hearst parecido, en satén rosa bebé.

14.1.12

Anuncio Mia Wasikowska para Miu Miu

Parece ser el año de Mia Wasikowska. Quién nos iba a decir que aquella niña del diván de En terapia se iba a convertir en una de las actrices del momento. Tras Gabriel Byrne, le llegó la Alicia de Tim Burton, y el pelotazo Jane Eyre, con Michael Fassbender. También está fantástica en Albert Nobbs. hora protagoniza la colorida campaña de la firma Miu Miu.


+Como la modelo Twiggy en BlackBook.
+El mismo vestido Miu Miu en cuatro portadas diferentes y más.

31.1.25

FEBRERO 2025: estrenos de series, películas y documentales en plataformas

Todas las novedades y fechas de estreno de series de televisión, nuevas temporadas, documentales y películas que se estrenarán en FEBRERO de 2025 en plataformas las podéis encontrar aquí.


Wolf Hall llega completa en Movistar Plus+ a partir del 3 de febrero. 

19.6.15

True Detective 2: claves y curiosidades

(esta entrada se irá actualizando, subida originalmente 11.03.2014)

 True Detective:  por aquí iré comentando todas las claves y curiosidades que vayan surgiendo de la segunda temporada, como también estoy haciendo con otra miniserie, American Horror Story (la próxima es la quinta temporada) y con la segunda temporada de Fargo. La segunda temporada de True Detective se estrena la madrugada del 21 al 22 de junio en Canal+ Series. 

Podcast: hablando de True Detective 2T en Season Finale. 

Opinión de los primeros episodios de la 2T (sin spoilers)
(19.06.15) Gracias a Canal+ he podido ver los dos primeros episodios de la segunda temporada de True Detective. La acción se pasa del campo a la ciudad (a la ficticia Vinci), pero con los mismos antros, corrupción, prostitución, humo y alcohol que en la primera. Hay dos personajes femeninos fuertes (se le echó en cara al creador la ausencia de ellos en la primera entrega). Yo que no soy muy de Vince Vaughn me parece que hace un papelón como mafioso en problemas (también existenciales). Colin Farrell y Rachel McAdams son detectives, alcoholizados y pendencieros. A Farrell le hemos visto así de pasado en su vida privada, por eso es la actriz la que llama la atención. Es como The Bridge pero con dos personajes algo más parecidos. Aplausos para Taylor Kitsch, éste es su papel, un policía también jodido que ayudará en la investigación del asesinato del socio de un mafioso (adicto al sexo). Tal vez le falte un personajazo como lo fue Matthew McConaughey en la primera, pero preveo mayor violencia y sexo, más personajes y más capas de implicados en el tinglado (o tinglados). No faltan ciertos guiños a la primera, como la cerveza Lone Star en una placa (Colin bebe Modelo); otro interrogatorio estilo flashback (con grabadora incluida); mujeres víctimas de abusos; hombres poderosos que esconden asuntos turbios... Mi opinión en Cinemanía.

Mi opinión de la temporada y del final de la 2T de True Detective.

25.3.16

Younger, segunda temporada (curiosidades)

(Actualizo con todas las curiosidades de la temporada)

La segunda temporada de Younger, la comedia creada por Darren Star, continúa con su mismo tono de cachondeo generacional que se trae una mujer de 40 años que se hace pasar por una de 20 para conseguir trabajo. Comentaré por aquí las claves y curiosidades sobre moda, cócteles y referencias poperas de esta nueva entrega, tal y como hice con la primera temporada. Por cierto, Younger ha confirmado tercera temporada (¡bien!).

(a partir de aquí puede contener spoilers)

Episodio 2x12 (último) No Weddings & a Funeral Confirmada una tercera temporada, ¿cómo se iba a despedir Liza? Pues como no podía ser menos con dos maromos donde elegir. El entierro de Thad reencuentra a Liza con Josh, lo que hace que éste quiera volver con ella. Cuando Liza le cuenta a Kelsey que Thad le ponía los cuernos, Kelsey se enfada y Liza decide irse de la editorial. Liza es la bomba y consigue trabajo como dependienta de unos grandes almacenes. Algo que le dura un segundo porque Kelsey la echa de menos y Charles, su jefe, más. 24 episodios hemos tenido que esperar para que Charles bese a Liza en un arrebato de esos de ahora o nunca, lo que deja al espectador teniendo que elegir entre Josh o Charles (yo prefiero al jefe, las cosas como son). El as en la manga de una serie blanca y alegre como Younger es que Thad tiene un hermano gemelo, así que Kelsey siempre puede volver a intentarlo con su clon, aunque este tío tiene pinta de que podría descubrir a Liza como hizo su hermano. Si en la primera temporada, Younger acabó con un Bat Mitzvah, en esta entrega lo hemos hecho con un funeral. En la tercera tendrá que ser una boda, ¿no? Pero, ¿de quién?

13.1.14

Ganadores Globos de Oro 2014


Y estos han sido los ganadores de los Globos de Oro 2014. Mejor película: 12 años de esclavitud y La gran estafa americana, y serie: Breaking Bad y Brooklyn 9-9. Con asterisco aparece mi favorita, en negrita la ganadora. Las películas con más premios han sido: La gran estafa americana (3), Dallas Buyers Club (2), Behind the candelabra (2) y la serie Breaking Bad (2).

26.9.12

Piloto. The Mindy Project, divertida comedia con una médico a lo Bridget Jones

(subida originalmente el 30 de agosto) Tenía mis reparos con esta supuesta mezcla de Bridget Jones, Sexo en Nueva York y Anatomía de Grey. Pero he de decir que me ha gustado mucho el piloto de The Mindy Project. Escribí sobre esta serie escrita y protagonizada por Mindy Kaling (The Office) cuando hablé de los upfronts de Fox. Arranca el piloto con una declaración de intenciones: Mindy se crió viendo la tele, en concreto memorizando los diálogos de sus comedias románticas favoritas, las protagonizadas por Meg Ryan (Cuando Harry encontró a Sally es el leit motiv del piloto, arranca con el final de la escena del fingido orgasmo), por Tom Hanks y por Hugh Grant. Pero ella no ha idealizado a su príncipe azul (ya cuenta con alguno que le ha salido rana), lo quiere de una determinada manera: que no vista pantalones pitillo, que no se drogue... y si la tiene como Michael Fassbender, mejor.

De Hugh Grant parece haberse inspirado Mindy en sus personajes varones, dos médicos antagónicos que se parecen sospechosamente a los protagonistas de Bridget Jones, aunque los lleva un paso más allá. Uno va de guaperas, al grano, sin sentimentalismos (Ed Weeks); el otro, se mantiene con ella a la defensiva, la critica, se siente superior (Chris Messina, siempre arrogante en sus papeles, como el del hijo de la CEO Jane Fonda en The Newsroom). Éste seguramente sea el perro ladrador y poco mordedor, el que finalmente sea su media naranja. Pero esto es muy pronto para decirlo viendo el piloto. Sus diálogos es de lo mejor de la serie.

Más cosas que me han gustado:
  • los cameos de la pandilla The Office (Ed Helms, Anna Camp), del SNL (Bill Hader) y de clásicos como Stephen Tobolowsky (Californication) y Richard Schiff (El ala Oeste de la Casa Blanca); 
  • la música, muy cañera, rollo MIA
  • los guiños fashionistas (a Mindy le sobran unos kilos, pero no le importa, la vemos siempre con vestidos ceñidos, enjoyada, maquillada y con taconazos); 
  • los diálogos con rápidas referencias poperas (de Bruce Springsteen a Downton Abbey)
  • la realización en sí (bastante currada, con secuencias como esa muñeca Barbie que habla y le dice que hasta ella tiene novio, jaja)...  El piloto lo ha dirigido Charles McDougall que está detrás de varios episodios de los pilotos de Mujeres desesperadas y The Good Wife, nada menos, además de varias entregas de Sexo en Nueva York y The Office.
Compradísima serie, que me ha recordado inesperadamente a un personaje como el de Betty. Espero que Mindy no cambie, siga siendo ella misma y los enamore a todos siendo como es.

+Más sobre la moda en The Mindy Project.

29.3.11

Alerta retoque: las tetas de January Jones en X-Men (via Total Film y Empire)


Que no me gustan los estilismos de January Jones ya lo sabéis. Tampoco me apasiona su Betty Draper. Podría haber sido una actriz hitchcockiana, tan fría y distante. Me pregunto cómo hacen para que no se le vea la lentilla en Mad Men que chirría tanto en Sin identidad, un thriller con Liam Neeson que no está mal. Pero no por ella, si no por otra rubia, Diane Kruger, magnífica y además una trendsetter de verdad. Pero volviendo a los estilismos, los de X-Men se han pasado tres pueblos con el escotazo de la rubia. Algo exagerado que hemos visto hoy en dos portadas de Total Film y en la de Empire. El look sigue siendo ese rollo sesentero, pálido, como de ángel buena, con alas, pero de pronto ¡zas!, aparecen los ligueros y unas tetas que llevan el wonderbra de los photoshop (los de Versace se tiran de los pelos). "El vestuario es una locura", ha dicho Jones. "Han tenido en cuenta el cuerpo. Si te fijas en el cómic apenas va vestida. Ella está a gusto con su cuerpo lo que intimida un poco". Ains, la villana Emma Frost... gélida ella.

++¿Mad Men y X-Men? ¿Cosas del destino, siempre rodeada de machos? ups

En el día en que nos hemos enterado (ya se barruntaba) que Mad Men no se emitirá hasta 2012 (con suerte), por problemas de pasta (Matthew Weiner está en guerra), es lógico pensar que una, siendo actriz, hace lo que sea. ¿No le pusieron un tetamen ridículo también a Angelina -Lara Croft- Jolie? Pues eso [Por cierto, le acompaña en la portada mi adorado Michael Fassbender]

-Más alertas.

12.2.12

Alfombra roja BAFTA 2012, las mejor y peor vestidas

 
Gana por goleada este look vampiresa diseñado por Victoria Beckham que luce Melissa George. Hay que saber llevarlo, es hiperajustado, aunque el tono más claro por debajo de la rodilla no me gusta nada. Comparándolo con el vestido de Penélope Cruz está claro que hay dos formas de pisar una alfombra... 
Elsa Pataky luciendo embarazo.Tendrá a su hijo con Chris Hemsworth en primavera.

Iré actualizando a medida que las vayamos viendo. Así ha sido la red carpet de los premios Bafta 2012. Tiro para casa y empiezo con Penélope Cruz de Armani Privé. Me gusta el color rojo, aunque choque con la alfombra, pero el escote tieso, ¡no!
Michelle Williams, de H&M. Pues me parece fenomenal, aunque el bicolor blanco/ negro no me suele gustar nada: poco original en la alfombra.
Tilda Swinton de Celine, blanco total. A mí siempre me gusta porque le queda bien.
 Algo de color. Viola Davis fantástica y Gillian Anderson, perdidísima.
 Jon Hamm y Christina Hendricks de Mad Men. Ella menos ajustada de lo que suele ir.
 Brad Pitt, sin Angelina Jolie. Siempre guapo.
Más hombres en la alfombra: George Clooney, en plan abuelo sin quitarse el abrigo; Michael Fassbender, con chaleco (?) y Ralph Fiennes, igualico que Jon Hamm ;)

 A Jonah Hill se le quedó pequeño el traje, madremida.
 Mr. Ecko, Adewale Akinnuoye en los Bafta.
Meryl Streep de negro, con un diseño de gigantes hombreras de Vivienne Westwood. Parece una dominatrix :)
Las parejas de los Bafta 2012: Colin Firth y señora (esta vez de esmoquin) y Tim Burton y Helena Bonham Carter, con un bolsito pre-San Valentín.
 Christina Ricci con un Givenchy dorado metálico. ¿Sandalia negra? Nor. Muy The Artist.


Jessica Chastain, años 20, con este Oscar de la Renta dorado. Muy sencilla.

Los ganadores de esta edición fueron The Artist, Michel Hazanavicius, Meryl Streep, Jean Dujardin y La piel que habito de Almodóvar.

+Alfombra roja BAFTA 2011.

28.10.15

The Brink: las parejas chifladas

(subida originalmente 31.8.15)

HBO cancela The Brink a pesar de haber anunciado su renovación por una segunda temporada. MAL Hbo, MUY mal.

Las series cómicas sobre política no suelen hacerme gracia. No veo Veep porque me aburre, aunque sé que algún día cuando tenga tiempo daré mi brazo a torcer. Pero si tengo que elegir no me verás siguiendo con pasión este tipo de series. La política no me atrae nada (The Americans es el único drama que se salva), es más, me parece farragosa y parte de la broma es esto mismo, que los mandamases del mundo la lían parda porque son más ignorantes de lo que creemos. Y están los militares, ésos que ganan dinero si hay guerra, ésos que harán lo que sea con tal de no conseguir la paz. Estereotipos sin más. El piloto de The Brink me recordó a ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Tal es así que cuando lo acabé, me vi la película de Stanley Kubrick de nuevo. Volví a constatar que no es una de mis pelis favoritas del director, pero me vi, sorprendida, enganchada a The Brink. La locura es salvaje en la serie que emite Canal+ en España, no hay nadie que se salve. Un conflicto en Pakistán desarrolla todo este demencial chiste en el que un grupo de personajes de todo pelaje irán metiendo la pata o/y solucionando los desastres del de al lado.

La primera temporada de The Brink tiene 10 episodios. Está confirmada la segunda.
 
Los protagonistas son Tim Robbins (que ha dirigido el segundo episodio), un secretario de Estado putero, borracho y algo lerdo, que se crece en los momentos de tensión. De algo ayuda su secretaria, alguien que parece que no cuente, pero sin la que, desde la sombra, no podría hacer su trabajo (a ver quién te coge el móvil mientras meas).

"¿Cree que Lyndon B. Johnson combatió Vietnam en esta sala sobrio?", dice Robbins.
"Sí, ésa la perdimos, ¿se acuerda?", contesta la ayudante.

Junto a esta dupla, está la que forman Jack Black, un empleado que confunden con alguien de la CIA, y su chófer pakistaní: el primero ávido de ayudar al secretario de Estado más por ligarse a la hermana de su chófer que por salvar el mundo. Y en cada lado, un loco de remate, que podría provocar una tercera guerra mundial. De Pakistán, su presidente, el director del colegio de Glee, y pakistaní, Iqbal Theba; desde EE UU, el embajador y fanático religioso, John Larroquette. Nadie se salva. “Oriente Medio ha cambiado de paraíso exótico a infierno bíblico. Somos testigos de una intervención divina. Israel está en su mira. El día del señor se avecina”, dice.

Con el dinero de una estatua con pene ("el empalmado") pretenden venirse a Ibiza, comprarse una casa y pasar de todo!
Pero si tengo que elegir a una pareja con la que me parto de verdad es con la que forman Pablo Schreiber (Zeke), más conocido por su mostacho en Orange is the New Black, y Eric Ladin (Glenn), el mosquita muerta de The Killing. Toman drogas antes de montarse en un caza y la que lían es buena, hasta tal punto que acabarán en el desierto, "salvados" por una pareja de ingleses que los quieren grabar montándoselo con su mujer. En esta secuencia los visten como soldados españoles. Lo que faltaba.

Por cierto, en los episodios 2 y 3 asistimos a otro chiste de penes que están tan de moda. La mujer de Robbins (Carla Gugino) se lo monta con su profesor de gimnasia, un chaval que es el primo hermano de Fassbender.



4.6.12

MTV Movie Awards 2012, alfombra roja y ganadores

Kristen Stewart (con sus zapatillas de rigor) recogió solica el premio al mejor beso. ¿Dónde estaría su Robert Pattinson? Así fueron los MTV Movie Awards que se entregaron de madrugada (Y que podeis ver hoy lunes en MTV a las 21.00 horas).
Elizabeth Banks, requetebien acompañada: Joe Manganiello de bombero, Mateo McCounaughey y Channing Tatum.

Charlize Theron y Michael Fassbender por los suelos. El numerito.

Ganaron:

Película: ‘Crepúsculo: amanecer, parte 1’ 
Actor: Josh Hutcherson, por ‘Los juegos del hambre’
Actriz: Jennifer Lawrence, por ‘Los juegos del hambre’
Actuación Cómica: Melissa McCarthy, por ‘La boda de mi mejor amiga’
Revelación: Shailene Woodley, por ‘Los descendientes’
Mejor reparto: ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2’ 
Mejor transformación en pantalla: Elizabeth Banks, por ‘Los juegos del hambre’
Pelea: Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson contra Alexander Ludwig, por ‘Los juegos del hambre’
Héroe: Harry Potter 
Beso: Robert Pattinson y Kristen Stewart por ‘Crepúsculo: amanecer, parte 1’
Actuación de un dolor estomacal: Kristen Wiig, Maya Rudolph, Rose Byrne, Melissa McCarthy, Wendi McClendon-Covey y Ellie Kemper, por ‘La boda de mi mejor amiga’
Villana: Jennifer Aniston, por ‘Cómo acabar con tu jefe’
Canción: Party Rock Music, por ‘Infiltrados en clase’
Johnny Depp, que tocó con Black Keys, con Joe Perry y Steven Tyler.
Premio Especial: Johnny Depp.
Canción: Party Rock Anthem, de LMFAO.
Maestro de ceremonias: Russel Brand.
Por la red carpet pasearon: Mila Kunis (de Fendi) y el Spider-Man Andrew Garfield.

Charlize Theron (de Lanvin) y Chris Hermsworth (sin Elsa Pataky).
  
Christina Ricci (de Christian Siriano, llevaba cosidos relojes en el escote) y Elizabeth Banks (de Elie Saab).
Ellie Kemper y Emma Stone (de Martin Grant).
Emma Watson (de Brood) y Jessica Biel (la mejor vestida, de Chanel, con sandalias de Barbara Bui). 
 
Kristen Stewart (de Guishem) y Lucy Hale (de Catherine Malandrino). 
Leighton Meester (de Christian Cota).
Paris Hilton y Shailene Woodley (de Stella McCartney).
 
Josh Hutcherson y Eva Amurri (de Holmes & Yang).
Janelle Monae y Brie Larson.
Ciara (la peor vestida, de Balmain), Nicki Reed (de Randy Rahm) y Victoria Justice.
Wiz Khalifa y Amber Rose, y Jack Antonoff, Nate Ruess y Andrew Dost de Fun,
 
Channing Tatum y JennaDewan-Tatum y Andy Samberg.
 Los Notas: Dan Auerbach y Patrick Carney of Black Keys. 


+Alfombra roja MTV Movie Awards 2011.